Vacuna contra la gripe: qui¨¦nes deben vacunarse y cu¨¢ndo comienza la campa?a
La vacuna contra la gripe se adelanta a la primera semana de octubre y tendr¨¢n preferencia las personas mayores de 65 a?os y en condiciones de riesgo.

El verano se acaba y la llegada del oto?o est¨¢ cada vez m¨¢s cerca. Esto implica la vuelta a la normalidad con el inicio de los colegios, el regreso a algunos trabajos, al gimnasio¡ en definitiva, la vuelta a la vida cotidiana. Pero al igual que no nosotros volvemos a nuestras actividades, la gripe tambi¨¦n regresa a nosotros.
Aunque todav¨ªa quedan meses para que lleguemos al invierno y se de el repunte de casos de enfermos por la gripe, lo normal es que la vacuna frente a esta enfermedad comience a finales del mes de octubre o principios del mes de noviembre, algo que este a?o ser¨¢ muy diferente por la actual situaci¨®n de la COVID-19.
?Qui¨¦n debe vacunarse primero?
Al igual que ocurrir¨¢ con el ant¨ªdoto para deshacerse del coronavirus, las personas que deber¨¢n vacunarse contra la gripe son aquellas m¨¢s vulnerables en caso de contraer la enfermedad, es decir, las personas mayores de 65 a?os y las embarazadas o pacientes con condiciones de riesgo. Del mismo modo, tambi¨¦n se incluye en la lista preferente al personal sanitario, que est¨¢ en constante contacto con los enfermos.
Por orden de preferencia y tal y como ha acordado la Comisi¨®n de Salud P¨²blica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), primero se vacunar¨¢ a las personas mayores, preferentemente a partir de los 65 a?os, yendo primero aquellas que residen en instituciones cerradas, como pueden ser las residencias de ancianos.
Despu¨¦s de estos mayores, tendr¨ªan preferencia las personas con menos de 65 a?os que presenten un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe. Le seguir¨¢n los grupos de individuos que pueden transmitir la enfermedad a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones, donde se incluye al personal sanitario y sociosanitario, as¨ª como a aquellos que convivan los pacientes vulnerables; y, en ¨²ltimo lugar, estar¨ªan las personas que trabajan en servicios p¨²blicos esenciales y otros.
Por lo que, seg¨²n lo establecido por el Ministerio de Sanidad y el CISNS, el objetivo de la vacuna contra la gripe ser¨ªa alcanzar coberturas en un 75% para los mayores de 65 a?os y el personal sanitario; y del 60% para embarazas y personas en condiciones de riesgo.
?Cu¨¢ndo?
Seg¨²n lo acordado por el Ministerio de Sanidad y el CISNS, y tal y como inform¨® en rueda de prensa el ministro Salvador Illa, la campa?a contra la vacuna de la gripe 2020-21 comenzar¨¢ la primera semana de octubre para adelantar cuanto antes la vacunaci¨®n debido a las circunstancias del coronavirus.
Asimismo, se ha acordado con todas las comunidades aut¨®nomas que el comienzo de la vacunaci¨®n sea el mismo en todas las zonas y territorios de Espa?a.