Salvador Illa: "El aumento de casos no amenaza al sistema sanitario"
El ministro de Sanidad asegura que no se contempla un confinamiento como el de marzo ya que ¡°la situaci¨®n actual no amenaza al sistema sanitario¡±.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha concedido una entrevista a La Vanguardia en la que ha asegurado que, en estos momentos, se descarta un nuevo confinamiento en nuestro pa¨ªs ya que "nada hace pensar que Espa?a vuelva a una situaci¨®n como la de marzo" y que el panorama actual, hoy por hoy, ¡°no amenaza el sistema sanitario¡±.
Para poder asegurar esto, Illa ha explicado que nada es igual que hace cinco meses porque "m¨¢s de la mitad de los casos detectados son asintom¨¢ticos, la media de edad es mucho m¨¢s baja, hay casos m¨¢s leves, la presi¨®n hospitalaria ronda el 5% y, afortunadamente, el n¨²mero de fallecimientos es muy distinto al de marzo y abril¡±.
Colaboraci¨®n ciudadana para acabar con la COVID-19
El ministro ha mostrado su preocupaci¨®n por la situaci¨®n y exige "un cambio de actitud por parte de todos¡±, y lanza este mensaje a aquellas personas que dan positivo en la COVID-19 y se saltan la cuarentena, ya que esto supone un acto delictivo al poner en riesgo a la poblaci¨®n:
"Hemos de ser todos conscientes de que esto es serio. Si das positivo en una PCR, aunque te encuentres bien y no tengas s¨ªntomas, puedes contagiar. Tienes que aislarte. Resulta duro, pero una pandemia es un ejercicio forzado de solidaridad", expone Illa.
El ministro asegura que "no podremos volver a vivir como antes en meses, en el mejor de los casos¡± y por ello anima a la sociedad a cumplir las medidas establecidas para acabar con la enfermedad cuanto antes: "Si esto lo hacemos bien, saldremos adelante sin tener que tomar medidas adicionales¡±.
Los hospitales
En cuanto a los datos hospitalarios, Illa se ha mostrado contundente e informa que, aunque la presi¨®n hospitalaria se baja, no hay que confiarse: ¡°La presi¨®n hospitalaria es baja, s¨ª, pero un 5% no es una cifra nada despreciable. ?Por qu¨¦? Si siguen increment¨¢ndose los casos, acabar¨¢n subiendo las hospitalizaciones y eso no nos lo podemos permitir¡±.
¡°No hay que minimizar las cosas: esto va en serio. El virus no ha aminorado su poder destructor, no se ha atenuado. Tampoco se sabe si ha mutado. La situaci¨®n es distinta a la de marzo pero ahora hay que estabilizar la curva y bajar los contagios¡±, ha dicho el ministro.
El rastreo durante la desescalada
En cuanto a la pol¨¦mica por el trabajo de los rastreadores en nuestro pa¨ªs, Illa ha aclarado que: ¡°Todo el mundo ha llegado tarde a esta pandemia. Ha sido una cura de humildad para todos. Nosotros nunca dijimos que la segunda oleada se iba a producir en septiembre u octubre: no lo sab¨ªamos, como tampoco sabemos qu¨¦ va a pasar en dos o tres semanas, nadie lo sabe¡±.
La vacuna podr¨ªa estar disponible en diciembre
Por ¨²ltimo, Illa ha mostrado optimismo en cuanto al tema de la vacuna y ha asegurado que ¡°si tuviera que hacer un pron¨®stico hoy, con los datos de los que dispongo, dir¨ªa que en diciembre podr¨ªamos empezar a vacunar a los colectivos que m¨¢s lo necesitan".