"Le han diagnosticado autismo a mi marido a los 44 a?os"
Hester Grainger cuenta cómo Kelly compartía rasgos característicos: muy directo, analiza demasiado las situaciones, necesita una rutina estructurada...

Hester Grainger, una periodista británica, contó a través de El HuffPost, cómo descubrió que su marido padecía autismo a sus 44 a?os de edad.
Para contar su historia, se remonta 18 a?os atrás, cuando vivía en Norwich y cuando copresentaba el programa de televisión The Wright Stuff. En aquel momento recibió una llamada de Kelly, un hombre que conoció a?os atrás y que, tal y como se?alaba ella misma: "Siempre me había hecho un poco de tilín". Tuvieron entonces una cita en Londres, donde ambos disfrutaron y charlaron, sabiendo ella misma que sería "el inicio de una relación".
Nada más y nada menos que tres semanas más tardes, Kelly le dijo que se marchaba a Australia, y que si ella querría acompa?arle, a lo que Hester apuntó que: "Evidentemente, acepté". Ya en el aeropuerto ella se mostraba eufórica por el viaje, mientras que Kelly se encontraba "apagado, como si le diera igual viajar o no viajar", a lo que ella le preguntó que si no le ilusionaba el viaje. "Supongo que sí", respondió él.
"Parecía tener autismo. Siempre ha sido muy directo y sincero"
Con el paso de los a?os, Hester comentaba con el propio Kelly la posibilidad de que éste tuviese autismo, pues "siempre ha sido muy directo y sincero", incluso cuando la respuesta no es la deseada, y aun siendo la pregunta "si le gusta cena que acabo de preparar o si le hace ilusión el plan del fin de semana".
En el 2008 se casaron y tuvieron a su primera hija, India, y dos a?os más tarde tuvieron un segundo hijo, Hudson, que "enfermaba a menudo y a veces se ponía a chillar y a llorar a la hora de comer". Con ello descubrieron que "ambos sufren trastorno del procesamiento sensorial: no les gustan las texturas, los olores fuertes, las luces brillantes y hay más cosas que consideran incómodas, como le pasa a Hudson con muchos alimentos".
"Mis dos hijos resultaron tener el síndrome de Asperger"
Hester Grainger contaba cómo después de llevar a Hudson a que le observasen los especialistas, y después de escuchar varias veces la palabra 'autismo', ella se fijó en que, conforme la psicóloga le formulaba preguntas al peque?o, parecía describir también el comportamiento de India, aunque las chicas lo "disimulan" mejor que los chicos. Al final, descubrieron que los dos hijos tienen síndrome de Asperger.
Tras ello, Hester cuenta que se informaba cada vez más acerca del autismo, y se daba cuenta de que Kelly "compartía muchos rasgos característicos: es muy directo, analiza demasiado las situaciones, necesita tener una rutina estructurada...". Al describir los síntomas, Kelly se?aló bromeando: "?Me estás describiendo a mí o a los ni?os?".
Ambos se cuestionaron si sería necesario o posible que se lo diagnosticaran, pues al fin y al cabo, no había tenido problemas anteriormente y ha seguido adelante. Sin embargo, acudieron a un centro clínico privado, donde "al final, a Kelly le diagnosticaron el síndrome de Asperger estas últimas navidades", lo cual les tranquilizó.
"A sus hijos les encanta saber que papi es como ellos"
Tras conocer la noticia, todos respiraron aliviados, y la reacción de sus amigos fue de sorpresa, preguntándose además el por qué de las pruebas a estas alturas. "A sus 44 a?os, puede parecer tarde para él, pero para nuestra familia, tiene un valor incalculable. A sus hijos les encanta saber que papi es "como ellos" y así no se sienten tan solos. Kelly utiliza su experiencia de cuando era ni?o para brindarles apoyo y consejos a India y Hudson para que se sepan manejar en el colegio", se?alaba Hester.
Ahora, después de desarrollar una carrera profesional exitosa, han creado una asesoría juntos con el nombre de 'Hudia', formado a partir de Hudson e India. De esta manera ambos pueden trabajar juntos y "con la atención al detalle de Kelly y su sinceridad, no se me ocurre mejor socio y marido que él", concluía Hester Grainger.