Hola

CORONAVIRUS

El virus golpea a Espa?a por segunda vez

El Pa¨ªs recoge el testimonio de 11 expertos que culpan a la precipitada desescalada de la actual situaci¨®n epidemiol¨®gica y afirman que la soluci¨®n es rastrear contactos.

Dispositivo para la realización de pruebas PCR de coronavirus a vecinos de Alcobendas de entre 15 y 49 años, a 21 de agosto de 2020.
Ricardo Rubio - Europa PressEUROPA PRESS

¡°Las cosas no van bien¡±, avis¨® Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Emergencias y Alertas Sanitarias el viernes cuando el Ministerio de Sanidad anunci¨® los datos actualizados de casos de COVID-19 en Espa?a. Se hab¨ªan registrado 3.650 nuevos casos de coronavirus en 24 horas. Y durante las dos ¨²ltimas semanas se han notificado m¨¢s de 70.000 contagios, una cifra superior a la de cualquier otro pa¨ªs europeo. Seg¨²n el Centro Europeo para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades (ECDC), la incidencia acumulada en los 14 d¨ªas anteriores asciende ya a 152,7 casos por 100.000 habitantes, muy por delante de Malta (119,5), Rumania (88) y Francia (54).

Sin embargo, el dato m¨¢s preocupante es que el alto n¨²mero total de nuevos contagios supera al registrado en otros grandes pa¨ªses cercanos. La suma de Francia (34.181), Reino Unido (14.146), Alemania (16.161) es inferior al dato de Espa?a durante las ¨²ltimas dos semanas, seg¨²n el ECDC. Solo Rusia, con 69.481, presenta unas cifras similares a las de Espa?a. Eso s¨ª, con una poblaci¨®n muy superior.

?Qu¨¦ opinan los expertos?

Ante la incertidumbre y la preocupaci¨®n crecientes por la situaci¨®n epidemiol¨®gica de Espa?a, El Pa¨ªs ha hablado con 11 expertos de diversos ¨¢mbitos para que expongan su opini¨®n sobre las razones de los problemas y las posibles soluciones con las que combatirlos. Para ello, les ha planteado tres preguntas:

1. ?En qu¨¦ situaci¨®n considera que se encuentra Espa?a en estos momentos en relaci¨®n con el coronavirus?

2. ?Qu¨¦ razones explican que Espa?a sea el pa¨ªs europeo con mayor incidencia?

3. ?Qu¨¦ deber¨ªa hacerse ahora ante la pr¨®xima apertura de colegios y el inicio del oto?o?

Miguel Hern¨¢n:?¡°Falta capacidad estrat¨¦gica para gestionar la pandemia¡±

Ante la primera pregunta, Miguel Hern¨¢n, catedr¨¢tico de Epidemiolog¨ªa de la Universidad de Harvard afirma que la situaci¨®n es ¡°lamentable¡± y critica ¡°la falta de capacidades estrat¨¦gicas para la gesti¨®n de la pandemia¡±. En esta l¨ªnea, sugiere que la suavizaci¨®n de las medidas de mayo y junio se deber¨ªan haber sido solo ¡°si se acompa?aba de la construcci¨®n de esas capacidades¡±. Esta precipitaci¨®n, avisa, puede amenazar de nuevo al sistema sanitario y ¡°obligar a ralentizar la actividad econ¨®mica¡±. ¡°No hay atajos que valgan: econom¨ªa y salud p¨²blica van de la mano. No habr¨¢ crecimiento econ¨®mico sostenido sin una gesti¨®n efectiva de la epidemia¡±, a?ade.

Sobre las razones por las que Espa?a tiene una mayor incidencia que el resto de pa¨ªses europeos, se?ala ¡°la espontaneidad y cercan¨ªa de nuestras relaciones personales en condiciones normales¡±. Alaba el buen comportamiento de la mayor¨ªa de ciudadanos en cuanto al uso de mascarilla y distanciamiento social, pero critica que otros ¡°han revertido r¨¢pidamente a las pautas culturales habituales que implican besos, abrazos y conversaciones a dos palmos con amigos y conocidos, a veces en reuniones tipo botell¨®n o en recintos cerrados sin buena ventilaci¨®n y donde se habla alto¡±. As¨ª, afirma que este tipo de personas ¡°deber¨ªa comprometerse a no relacionarse, y por supuesto no convivir, con personas mayores o con enfermedades previas¡±.

En septiembre empieza un nuevo curso escolar y, seg¨²n Hern¨¢n ¡°estamos a tiempo de evitar un nuevo confinamiento y cierre de colegios si acometemos una gesti¨®n epid¨¦mica coordinada¡±. Para ello, plantea la necesidad de ¡°desarrollar indicadores cuantitativos para armonizar decisiones sobre cambios de fase¡±. Algo que no se podr¨¢ llevar a cabo si la decisi¨®n sigue recayendo en grupos del Ministerio de Sanidad y las Comunidades Aut¨®nomas, que est¨¢n saturados: ¡°Espa?a se merece una agencia nacional potente, con mayor capacidad de respuesta, que articule funciones ahora dispersas por la administraci¨®n, que atraiga a los excelentes profesionales de salud p¨²blica que hay en el pa¨ªs, que trabaje codo con codo con las comunidades aut¨®nomas y que sea un ejemplo de comunicaci¨®n con la ciudadan¨ªa¡±.

Magda Campins:?¡°Hemos querido volver a la normalidad demasiado r¨¢pido¡±

Magda Campins, jefa de Medicina Preventiva del hospital Vall d¡¯Hebron (Barcelona), define la situaci¨®n actual como ¡°preocupante¡± debido al notable incremento de la incidencia: ¡°Cada vez la propagaci¨®n es m¨¢s r¨¢pida y la capacidad de contenci¨®n lograda es insuficiente¡±.

Entre las razones de este aumento apunta que ¡°la desescalada se hizo demasiado r¨¢pido, pasando de una fase a otra sin dejar el tiempo suficiente¡±. Un segundo motivo que alega es que ¡°ante los primeros brotes no se ha tenido una capacidad de rastreo suficiente¡±. Por ¨²ltimo, reprocha que ¡°la poblaci¨®n no ha respetado en algunos casos las medidas de prevenci¨®n¡±.

Para solucionar esto, ¡°hay que ampliar la capacidad de rastreo¡± y realizar pruebas masivas donde se dispare la incidencia. Tambi¨¦n a?ade la importancia de ¡°incidir en la poblaci¨®n joven, que respete las medidas de prevenci¨®n para evitar la transmisi¨®n del virus a la poblaci¨®n mayor y m¨¢s vulnerable¡±.

Antoni Trilla:?¡°Parte de los casos se deben a la relajaci¨®n de las medidas de protecci¨®n individual¡±

Desde el punto de vista de Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva del Hospital Cl¨ªnic (Barcelona), ¡°nos encontramos en una situaci¨®n incierta¡± debido a que la COVID-19 ¡°viaja a diferente velocidad y con distinto impacto por todo el pa¨ªs¡±. No obstante, apunta que ¡°no hay transmisi¨®n comunitaria sostenida ni generalizada, por lo que hay que insistir en fortalecer la estrategia de contenci¨®n y ataque¡±, como detecci¨®n de casos, estudio de contactos, aislamiento y cuarentenas efectivas.

Para responder a la segunda pregunta, Trilla ha comparado a Espa?a con otros pa¨ªses europeos, especialmente en la realizaci¨®n de pruebas PCR, donde opina que se debe mejorar: ¡°Espa?a realizaba a finales de julio 582 PCR por 100.000 habitantes. Francia y Alemania 680 y el Reino Unido 1.378¡±. En cuanto al aumento de casos, sugiere que se debe ¡°a una relajaci¨®n en las medidas de protecci¨®n individual¡±, ya que varios brotes se han detectado en el ¨¢mbito social, donde ¡°no se respetan las distancias, se habla en voz alta y se consume alcohol¡±.

De cara a la vuelta al colegio ¡°debemos esforzarnos para iniciar el curso en las mejores condiciones epidemiol¨®gicas posibles¡±. Esto supone que debe haber pocos casos y estar controlados: ¡°El riesgo de contagio no ser¨¢ nunca cero, ni para ni?os, familias, profesores... Pero hay que aceptarlo y minimizarlo¡±. Por eso, la Administraci¨®n debe tomar medidas como la reducci¨®n del n¨²mero de alumnos por clase o la ventilaci¨®n de las aulas.

Rafael Cant¨®n:?¡°Podr¨ªamos entrar en transmisi¨®n comunitaria generalizada¡±

Rafael Cant¨®n, jefe de servicio de Microbiolog¨ªa del hospital Ram¨®n y Cajal (Madrid), avisa de que si no se reducen los casos y brotes podr¨ªamos alcanzar una ¡°transmisi¨®n comunitaria generalizada¡±. Aunque reconoce que el mayor n¨²mero de pruebas PCR permite ¡°tener una mejor radiograf¨ªa de la situaci¨®n¡±, lo que ayuda a controlarla.

Seg¨²n el experto, la explicaci¨®n para la situaci¨®n epidemiol¨®gica de Espa?a ¡°solo puede ser multifactorial e incluye aspectos como la desescalada acelerada, una socializaci¨®n superior a la de otros pa¨ªses, una convivencia familiar estrecha, el ocio nocturno y en algunos casos la no declaraci¨®n de s¨ªntomas por miedo a la p¨¦rdida del empleo en colectivos desfavorecidos¡±.

Con el fin de revertir la situaci¨®n, es preciso ¡°establecer protocolos de obligado cumplimiento que refuercen las medidas de prevenci¨®n, as¨ª como de actuaci¨®n ante posibles casos¡±, ampli¨¢ndolos al ¨¢mbito social y familiar. Asimismo, ¡°es importante que los m¨¢s j¨®venes, que est¨¢n contribuyendo en gran medida al aumento de la transmisi¨®n, se conciencien¡±.

Jes¨²s Rodr¨ªguez Ba?o:?¡°Vamos muy tarde con la adaptaci¨®n de los colegios¡±

Para Jes¨²s Rodr¨ªguez Ba?o, jefe de Enfermedades Infecciosas del hospital Virgen de la Macarena (Sevilla), ¡°la situaci¨®n es preocupante, muy preocupante en algunas ¨¢reas¡± a causa del aumento de hospitalizaciones y del crecimiento de casos leves que no guardan relaci¨®n con otros, ¡°lo que indica que una parte importante de la transmisi¨®n en la comunidad no est¨¢ controlada¡±.

La situaci¨®n de Espa?a con respecto a otros pa¨ªses se puede analizar plante¨¢ndose ¡°si las medidas tomadas no han sido las m¨¢s adecuadas, si han faltado medios y si el cumplimiento no ha sido el adecuado¡±.

Respecto al curso escolar, apuesta por ¡°hacer compatible la ense?anza presencial con no aumentar los riesgos¡±. En este punto, critica al Gobierno por su retraso: ¡°habr¨ªa que haber dise?ado un plan con tres niveles (ense?anza presencial completa, presencial parcial y no presencial) con sus medidas concretas claramente especificadas, para ser aplicados seg¨²n la situaci¨®n epidemiol¨®gica, y haber trabajado durante el verano en conocer las posibilidades de adaptaci¨®n de los colegios y solucionar los problemas log¨ªsticos. Vamos muy tarde¡±.

Clara Prats:?¡°Se est¨¢ tensionando seriamente la atenci¨®n primaria¡±

Seg¨²n Clara Prats, investigadora en Biolog¨ªa computacional y sistemas complejos de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a (UPC), la reactivaci¨®n de la actividad social o la falta de cuarentena por parte de algunos positivos confirmados ¡°nos han llevado a un momento complicado donde en muchas zonas tenemos transmisi¨®n comunitaria no controlada¡±. Si bien alaba el esfuerzo realizado para aumentar los ¡°diagn¨®sticos por PCR y estudios de contactos con el fin de romper las cadenas de contagio¡±, vaticina que las hospitalizaciones y los fallecimientos aumentaran ¡°si no se a¨ªslan de manera efectiva los grupos de riesgo¡±.

Por otra parte, Prats afirma que ¡°son m¨²ltiples las causas que nos han llevado hasta la situaci¨®n actual¡±. Una de las principales, coincide con otros expertos ¡°fue finalizar el confinamiento con una planificaci¨®n insuficiente para afrontar el verano con garant¨ªas desde el punto de vista de la inevitable circulaci¨®n del virus¡±. Tambi¨¦n influy¨® ¡°la recuperaci¨®n de una normalidad prematura en las relaciones sociales e interpersonales¡±.

Para abrir los colegios garantizando la seguridad, ¡°en las zonas donde a¨²n es posible controlar las cadenas de contagio, es imprescindible un seguimiento impecable de los aislamientos y cuarentenas por parte de casos y contactos estrechos cuando sea posible y, cuando no lo sea, poner los medios necesarios para que puedan realizarse¡±.

Juan Armengol:?¡°El inicio de la actividad escolar es esencial¡±

Juan Armengol, presidente de la Sociedad Espa?ola de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), afirma que Espa?a se divide entre zonas con brotes y zonas con transmisi¨®n comunitaria: ¡°Este ¨²ltimo caso se traduce en atenciones en Urgencias, llamadas al 112, hospitalizaciones e ingresos en UCI¡±. En esta l¨ªnea aconseja que ¡°ser¨ªa importante disminuir el porcentaje de positividad de PCR hasta que sea menor del 5%¡±.

Al analizar los brotes se muestra muy seguro que muchos est¨¢n asociados a ¡°lo m¨¢s cercano: familia, amigos, ocio...¡±, as¨ª como al trabajo y a las situaciones de los temporeros. ¡°Y hay un porcentaje bajo, pero constante, de brotes en residencias¡±, a?ade.

Para el presidente de la Semes, el inicio de las clases ¡°es esencial, especialmente para los sectores m¨¢s vulnerables¡± porque muchos ni?os no pueden tener acceso a la educaci¨®n telem¨¢tica, por lo que ¡°se ver¨ªan doblemente desfavorecidas¡±. Por otra parte, propone ¡°aumentar los grupos de poblaci¨®n a vacunar frente a la gripe¡±.

Pere Godoy:?¡°Las desigualdades sociales dificultan el aislamiento y las cuarentenas¡±

Pere Godoy, presidente de la Sociedad Espa?ola de Epidemiolog¨ªa, explica que los brotes ¡°afectan especialmente a grupos de poblaci¨®n con peor situaci¨®n socioecon¨®mica¡±, principalmente porque residen en viviendas m¨¢s peque?as y trabajan en lugares con m¨¢s aglomeraciones. Tambi¨¦n insiste en el riesgo de haya una ¡°transmisi¨®n comunitaria generalizada¡±.

Como muchos expertos, opina que la ¡°alta tradici¨®n de relaciones familiares y sociales¡± en Espa?a conlleva un aumento de casos. ¡°El turismo, que comporta mayores actividades de ocio, es un sector econ¨®mico muy importante que tambi¨¦n ha facilitado la transmisi¨®n¡±, ampl¨ªa. De la misma forma, opina que ¡°las desigualdades sociales en Espa?a tambi¨¦n juegan un papel relevante y dificultan el aislamiento y las cuarentenas¡±.

Sobre las posibles soluciones, expone la importancia de que cada centro escolar ¡°disponga de un referente COVID experto entre alguno de sus profesores y que se aseguren grupos estables de alumnos, lo m¨¢s reducidos posible¡±. Tambi¨¦n afirma que los alumnos deber¨ªan mantener la distancia en todo momento, y se tienen que aplicar protocolos que faciliten el estudio de contactos directos y cuarentenas a todos los miembros del grupo estable. ¡°Tambi¨¦n ser¨¢n importantes las m¨¢ximas coberturas vacunales frente a la gripe¡±, concluye.

Ricard Ferrer:?¡°Otro confinamiento es insostenible econ¨®micamente¡±

Ricard Ferrer, presidente de la Sociedad Espa?ola de Medicina Intensiva, Cr¨ªtica y Unidades Coronarias (Semicyuc), tambi¨¦n valora la situaci¨®n espa?ola como ¡°muy preocupante¡±. ¡°Hay centenares de pacientes en las UCI, que en algunos puntos ya tensionan el sistema sanitario¡±, argumenta.

Para Ferrer, los espa?oles, en general, se han comportado con responsabilidad, pero llevar a cabo el desconfinamiento de algunas zonas donde ¡°a¨²n exist¨ªa una circulaci¨®n del virus suficiente para generar rebrotes¡± fue un error. ¡°Esto se acent¨²a siendo Espa?a un pa¨ªs de servicios y con una movilidad importante, especialmente en periodo estival¡±, puntualiza. Tambi¨¦n a?ade que, culturalmente, somos cercanos, por lo que el confinamiento ha generado problemas entre los adolescentes.

Por ¨²ltimo, afirma que Espa?a debe cambiar a toda cosa la situaci¨®n epidemiol¨®gica: ¡°No es posible volver a dedicar los hospitales solo al coronavirus y demorar intervenciones. En lo econ¨®mico, otro confinamiento, la ¨²nica intervenci¨®n que realmente ha funcionado, es insostenible¡±, expone. Para evitar una cat¨¢strofe mayor, ¡°hay que identificar claramente las cadenas de transmisi¨®n espec¨ªficas y cortarlas de ra¨ªz¡±, monitorizando las zonas de mayor transmisi¨®n del virus con PCR masivas y confin¨¢ndolas perimetralmente si es necesario.

Pedro Alonso:?¡°Un problema grave es la ausencia de datos transparentes y de calidad¡±

Pedro Alonso, catedr¨¢tico en Salud P¨²blica de la Universidad de Barcelona y director del programa de Malaria de la OMS, considera que, aunque crece el n¨²mero de casos en toda Espa?a, ¡°no todas las regiones y comunidades est¨¢n igualmente afectadas¡±. Eso s¨ª, destaca que hay que aprender de los errores cometidos en la primera ola.

Para explicar las causas que han llevado a Espa?a a esta situaci¨®n, se basa en un art¨ªculo publicado en la revista The Lancet, donde 20 expertos espa?oles ofrec¨ªan una lista: ¡°No es exhaustiva, pero enumera elementos relacionados con las estructuras de salud p¨²blica, incluyendo las de gesti¨®n de emergencias, marcos legales y mecanismos de coordinaci¨®n con las comunidades, capacidades y asesoramiento cient¨ªfico, movilidad, desigualdades, comunicaci¨®n y falta de anticipaci¨®n. Quiz¨¢s uno de los m¨¢s graves sea la ausencia de datos transparentes y de calidad¡±.

¡°El pa¨ªs se enfrenta a un enorme desaf¨ªo. Nadie tiene certeza sobre cu¨¢l es la receta o estrategia ¨®ptima¡±, expresa sobre la incertidumbre ante la llegada del oto?o, donde llegamos en ¡°peores circunstancias de las que hab¨ªa en junio¡±. Para revertir el tema, opina, ¡°hay que convocar a los mejores especialistas en comit¨¦s t¨¦cnicos, asesores p¨²blicos y transparentes, as¨ª como generar consensos en las aproximaciones a seguir¡±.

Joaqu¨ªn Est¨¦vez:?¡°Hay que pensar en pol¨ªticas m¨¢s s¨®lidas de conciliaci¨®n¡±

Para finalizar, Joaqu¨ªn Est¨¦vez, presidente de la Sociedad Espa?ola de Directivos de la Salud, afirma que ¡°la transmisi¨®n comunitaria est¨¢ siendo intensa, lo que ha llevado a hospitales de algunas comunidades a dejar de hacer las intervenciones quir¨²rgicas habituales¡±.

¡°No podemos determinar las causas sin un an¨¢lisis riguroso de un problema que se extender¨¢ en el tiempo¡±, confiesa ante la segunda pregunta planteada por El Pa¨ªs. Aunque se aventura a decir que parte de las causas se deben a que ¡°un segmento de la sociedad ha pasado por alto que no estar confinados no significa que el problema se haya solucionado¡±. Ante esto, reclama que los diferentes partidos pol¨ªticos deben ponerse de acuerdo y ¡°trabajar en la misma direcci¨®n, con una coordinaci¨®n eficiente entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades aut¨®nomas¡±.

En la tercera pregunta ha respondido que abrir los colegios plantea dos cuestiones fundamentales: ¡°Por una parte, la seguridad y, por otra, su impacto en la conciliaci¨®n para las familias, con sus implicaciones sociales y econ¨®micas¡±. As¨ª afirma que es esencial tener protocolos establecidos por el Gobierno central ¡°que garanticen la seguridad necesaria para no tener contagios en los colegios¡± y que las comunidades aut¨®nomas, apliquen dichos protocolos ¡°en planes y medidas concretas adaptadas a su situaci¨®n concreta¡±. Tambi¨¦n ha subrayado la necesidad de implantar pol¨ªticas ¡°m¨¢s s¨®lidas¡± para ayudar a que los padres puedan trabajar y encargarse de los hijos, asumiendo que, en algunos casos, las clases presenciales se combinar¨¢n con las virtuales.

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top