Croacia: de pa¨ªs id¨ªlico para escapar de la COVID-19 a la lista negra
Varios gobiernos imponen restricciones al pa¨ªs balc¨¢nico tras registrar 225 contagios en las ¨²ltimas 24 horas, la peor cifra desde que comenz¨® la pandemia.

Cuando Europa comenz¨® a abrir sus fronteras, Croacia era uno de los destinos ideales para alejarse de la COVID-19. As¨ª lo determin¨® la plataforma European Best Destinations en su lista sobre los pa¨ªses que hab¨ªan recibido un menor impacto de la pandemia. ¡°Croacia se encuentra entre los pa¨ªses menos afectados, hasta 20 veces menos contagios por cada mill¨®n de habitantes que en cualquier otro pa¨ªs europeo. Croacia tambi¨¦n es uno de los pa¨ªses de Europa con el mayor n¨²mero de camas hospitalarias por habitante¡±, se escrib¨ªa sobre el pa¨ªs balc¨¢nico por aquel entonces.

Siguiendo el consejo, millones de personas pusieron rumbo a Croacia para disfrutar de sus vacaciones. De hecho, el primer ministro, Andrej Plenkovic, anunci¨® la semana pasada que el pa¨ªs hab¨ªa recibido, hasta el momento, a la mitad de los turistas de 2019, un dato que mejoraba notablemente las expectativas. Concret¨® que se hab¨ªa registrado la llegada de 21 millones de visitantes, aproximadamente, con un total de 108,6 millones de pernoctaciones. Sin embargo, esta id¨ªlica situaci¨®n ha dado un giro radical en los ¨²ltimos d¨ªas.
En la lista negra de varios gobiernos
Croacia hab¨ªa logrado mantener el nivel de contagios en solo unas decenas diarias. Unos datos excelentes con los que decidieron abrir sus puertas a los turistas desde el 1 de julio. Pero la situaci¨®n epidemiol¨®gica del pa¨ªs est¨¢ empeorando notablemente y varios gobiernos han decidido imponer restricciones a los viajes a este pa¨ªs.
Austria e Italia ya alertaron la semana pasada del riesgo que exist¨ªa en el pa¨ªs, lo que desencaden¨® un aut¨¦ntico ¨¦xodo de turistas que abandonaban el pa¨ªs balc¨¢nico. Por su parte, Alemania y Eslovenia hicieron lo mismo este jueves. El Ministerio de Exteriores alem¨¢n anunci¨® que la tasa de contagios en Croacia "ha aumentado dr¨¢sticamente", por lo que recomendaba no viajar a las dos regiones m¨¢s afectadas, Sibenik-Knin y Split-Dalmacia, y plantea cuarentenas para los retornados. Del mismo modo, un portavoz del Gobierno esloveno, Jelko Kacin, adelant¨® que quien regrese desde Croacia a partir de este viernes deber¨¢ guardar cuarentena, seg¨²n la agencia de noticias STA. ¡°La situaci¨®n en Croacia se est¨¢ deteriorando dr¨¢sticamente¡±, advirti¨®.
Reino Unido tambi¨¦n ha incluido a Croacia, junto a Austria, en su lista negra. As¨ª, obligar¨¢ a partir de la madrugada del s¨¢bado a los viajeros provenientes de ambos pa¨ªses, incluidos los turistas que vuelvan a casa, a pasar por una cuarentena de 14 d¨ªas, como ya sucede con los visitantes de Espa?a y Francia.
Mayor tasa de contagios
Despu¨¦s de varios r¨¦cords de contagios en plena temporada tur¨ªstica, las autoridades de Croacia han informado este jueves de 225 nuevos casos de COVID-19 en las ¨²ltimas 24 horas, una tasa sin precedentes desde que comenz¨® la pandemia. El anterior r¨¦cord hab¨ªa sido de 96 positivos en un solo d¨ªa, registrado el 1 de abril. Adem¨¢s, la cifra de pruebas PCR es relativamente baja, ya que los nuevos positivos corresponden a 1.653 test, lo que hace temer que podr¨ªa haber muchos m¨¢s casos asintom¨¢ticos.
Actualmente Croacia tiene unos 1.520 casos activos, seg¨²n la instituci¨®n que supervisa la gesti¨®n de la crisis. Por su parte, la incidencia semanal del coronavirus por cada 100.000 personas ha pasado de 10,4 casos el 12 de agosto a 27,4 el 19 de ese mes (un 164% m¨¢s).