Cuidado con los ba?os p¨²blicos: tirar de la cadena puede contagiar el coronavirus
Seg¨²n un estudio de la Universidad de Yangzhou, al descargar el inodoro se liberan nubes de aerosoles cargados de virus que pueden ser inhalados.

En caso de usar ba?os p¨²blicos es imprescindible usar la mascarilla, ya que tirar de la cadena puede contagiar el coronavirus. As¨ª lo ha evidenciado un grupo de investigadores de la Universidad de Yangzhou (China). La investigaci¨®n, publicada en la revista Physics of Fluids, ha desvelado que al tirar de la cadena en estos lugares se liberan?nubes de aerosoles cargados de virus que pueden ser inhalados, contagiando, en este caso, la COVID-19. Adem¨¢s, despu¨¦s de realizar simulaciones adicionales por ordenador, han concluido que el lavabo de los urinarios hace exactamente lo mismo.
Interacci¨®n entre gases y l¨ªquidos
El l¨ªder del estudio, Xiangdong Liu explica as¨ª c¨®mo se llev¨® a cabo el experimento: "Utilizamos un m¨¦todo de din¨¢mica de fluidos computacional para modelar el movimiento de las part¨ªculas que se produce con el acto de la descarga. Los modelos espec¨ªficos son el modelo de volumen de fluidos y el modelo de fase discreta". La descarga de un urinario, como la de un inodoro, conlleva una interacci¨®n entre las interfaces de gas y l¨ªquido. Como resultado, se genera una gran dispersi¨®n de part¨ªculas de aerosol liberadas por el urinario, que los investigadores simularon y rastrearon.
Lo m¨¢s llamativo que revelaron las simulaciones fue que la trayectoria de las diminutas part¨ªculas expulsadas por el lavabo de urinario "manifiesta un tipo de propagaci¨®n externa, con m¨¢s del 57% de las part¨ªculas alej¨¢ndose del urinario", apunta Liu.
Las part¨ªculas suben m¨¢s r¨¢pido en urinarios
Cuando los hombres usan los urinarios de un ba?o p¨²blico, las diminutas part¨ªculas que expulsan pueden llegar a su muslo en 5,5 segundos, en comparaci¨®n con la descarga del inodoro, que tarda 35 segundos en subir un poco. As¨ª, se ha descubierto que las part¨ªculas de los urinarios "muestran una tendencia a subir m¨¢s violentamente", seg¨²n detalla el investigador. "La velocidad de ascenso es mucho m¨¢s r¨¢pida que la de la cisterna del inodoro", concreta.
Los urinarios se usan m¨¢s habitualmente en ¨¢reas con mucha poblaci¨®n, por lo que las part¨ªculas viajar¨¢n m¨¢s r¨¢pido y lejos, tal y como se?alan los cient¨ªficos. Una acci¨®n que puede desencadenar en un grave problema de salud p¨²blica. "De nuestro trabajo se puede deducir que la descarga de los urinarios promueve la propagaci¨®n de bacterias y virus. El uso de una m¨¢scara deber¨ªa ser obligatorio en los ba?os p¨²blicos durante la pandemia, y se necesitan urgentemente mejoras anti-difusi¨®n para prevenir la propagaci¨®n de COVID-19", concluye Liu.