Italia har¨¢ gel con vino sobrante
Varios productores de vino del pa¨ªs transalpino elaborar¨¢n soluci¨®n desinfectante con el excedente de sus cosechas que no vendan.


Italia ha encontrado una original soluci¨®n para el vino que no ha podido vender como consecuencia de la pandemia del coronavirus. El pa¨ªs transalpino, principal exportador de esta bebida en el mundo en 2019, ha decidido utilizar unos 500.000 hectolitros para fabricar gel desinfectante con el que combatir la enfermedad.
El sector vin¨ªcola no ha sido ajeno a la crisis que ha causado la COVID-19 y por ello las autoridades han decidido impulsar esta iniciativa. As¨ª, los gobiernos regionales y estatales dar¨¢n 50 millones en ayudas para que pueda llevarse a cabo.
En concreto, para llevar a buen puerto la operaci¨®n vino DOC, como la ha bautizado el diario La Repubblica, los productores recibir¨¢n una compensaci¨®n de 27 c¨¦ntimos por litro de vino destilado para alcohol, una cantidad inferior a su valor habitual que, como informa el diario ABC, de momento s¨®lo ha sido aceptada en regiones como como Apulia, Sicilia, Campania, Marche, Piemonte y Lazio.
Crisis en el sector por la pandemia
La venta de vino en Italia se ha desplomado ante la dificultad de exportar a otros pa¨ªses en plena pandemia y por las medidas impuestas por el Gobierno del pa¨ªs para frenar la expansi¨®n del coronavirus, como el cierre de bares y restaurantes. Por ello, y por la necesidad de dejar espacio a la nueva producci¨®n, se ha decidido impulsar una medida que supondr¨¢ que el equivalente a unos 70 millones de botellas de vino DOC (Denominaci¨®n de Origen Controlada) sea empleada para producir gel desinfectante.
Seg¨²n revelan datos de algunas asociaciones vin¨ªcolas italianas, el consumo de vino se redujo en el pa¨ªs a la mitad durante el confinamiento. El sector, adem¨¢s, se enfrenta a¨²n a tiempos complicados con la pandemia plenamente vigente y las complicaciones derivadas de las restricciones impuestas en las fronteras, que dificultar¨¢n la llegada de trabajadores temporeros.