Sim車n explica la lucha contra la "mezcla explosiva" de septiembre
Fernando Sim車n, director del CCAES, tambi谷n se mostr車 optimista sobre la disponibilidad a corto plazo de la vacuna contra la COVID-19.

Fernando Sim車n, director del Centro de Coordinaci車n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) compareci車 en rueda de prensa para valorar los datos de contagios y muertes en Espa?a a causa de la COVID-19.
Seg迆n las cifras difundidas por Sanidad, desde el viernes se han producido m芍s de 16.000 contagios en nuestro pa赤s: "Una de las razones es que se empiezan a dar en comunidades con m芍s peso poblacional. No es una buena cifra. Tenemos un incremento progresivo m芍s f芍cil de controlar que en otros periodos, y todav赤a estamos increment芍ndolo. El hecho de la movilidad geogr芍fica nos permite valorar que podemos controlarlo. Todo lo que se refiere a grandes ciudades son situaciones complicadas".
Uno de los aspectos m芍s relevantes para Sim車n es que "los indicadores son los que venimos observando. La edad media ahora es de 40 a?os, las 迆ltimas semanas es incluso menor, 37 a?os".?Respecto a los casos importados,?"ahora mismo no son tantos como esper芍bamos. Est芍n en torno al 20%. No debemos pensar s車lo en vuelos, sino en muchos factores, vienen en barco, en coche...".
Manifestaci車n contra las mascarillas
Ayer se hicieron virales las im芍genes de la manifestaci車n convocada en Madrid para protestar contra el uso de mascarillas, algo que tambi谷n valor車 el facultativo: "No s谷 si muestran un momento puntual, pero la gente es inteligente para entender lo que son estas manifestaciones y el riesgo que puede suponer".
Vuelta de las vacaciones
Una de las grandes preocupaciones es saber qu谷 pasar芍 a partir del mes de septiembre, cuando gran parte de la poblaci車n est谷 de regreso en sus ciudades:?"Hay tres tipos de comunidad: las que han tenido evoluci車n poco favorable, las que est芍n ahora mismo en una fase ascendente y las que no han estado en una fase de incremento importante. Estamos a tiempo de conseguir reducir la transmisi車n del virus".
"El problema de septiembre es que se va a juntar gente proveniente de zonas con diferente situaci車n epidemiol車gica.?En algunos casos se juntar芍 gente que viene de zonas sin riesgo, pero otra que viene de zonas de poco riesgo con zonas de riesgo".
Por ello, advirti車 que?"no sabemos c車mo ser芍 ese encuentro en colegios, centros de trabajo, universidades, etc. Tenemos que tratar de contener esa mezcla explosiva", a?adi車.
Disponibilidad de la vacuna
El director del CCAES tambi谷n fue preguntado por la situaci車n actual de la vacuna: "A nivel global,?hay una en China muy desarrollada, otra en Rusia con la que han empezado a hacer estudios. La autorizaci車n depende de muchos requisitos de calidad y seguridad. Sabemos que es muy probable que haya vacunas disponibles a final de a?o".
Seroprevalencia en los colegios
Sim車n tambi谷n confirm車 que "va a haber al menos otros dos estudios de seroprevalencia, que nos dar芍 mucha m芍s informaci車n sobre la epidemia. Hacer esos estudios en los colegios puede tener un doble filo peligroso. En algunos alumnos y profesores no vamos a saber interpretar el resultado. El hecho de encontrar un positivo, tendr赤a consecuencias importantes con una eficiencia muy baja.?Es importante implementar las medidas de prevenci車n no fiarse de las pruebas, sino de los mecanismos".
En cuanto a la organizaci車n en los centros escolares, "los ni?os tendr芍n que estar en grupos de 15 a 20. En los comedores y patios tendr芍n que establecerse unas normas de comportamiento y cumplirse. Si no se hace, los riesgos de infecci車n ser芍n los mismos que en marzo. Todo esto implica inversi車n", alert車.
Prohibici車n de fumar
Sim車n tampoco esquiv車 la pol谷mica respecto a la reciente prohibici車n de fumar si no se puede mantener la distancia de seguridad:?"Es una forma de evitar que la gente se quite la mascarilla cuando no hay distancia. Puede ser la medida m芍s llamativa, pero no la m芍s importante. Las medidas relacionadas con el ocio nocturno son m芍s".
"Los brotes que m芍s se est芍n produciendo con los relacionados con el contacto social. Tendremos que ver c車mo evolucionan los contagios despu谷s del fin de semana del 15 de agosto. Tenemos que llegar a septiembre con el nivel m芍s bajo de transmisi車n posible", a?adi車.
Saturaci車n de los hospitales
Ante una posible segunda ola, uno de los grandes objetivos pasa por no saturar los hospitales: "Ahora hay 4.124 ingresados, en las 迆ltimas horas, 569. Las altas en los 迆ltimos d赤as estaban al mismo nivel que los ingresos. En los 迆ltimos 7 d赤as los ingresos han sido 1.016, en UCI, 56.
"No hay presi車n excesiva, pero en algunos hospitales s赤 est芍 empezando a haber estr谷s en el personal m谷dico. Primero porque se incrementan los casos, segundo, porque estamos en verano y hay vacaciones y tercero porque se est芍 tratando de recuperar toda la actividad que todav赤a no se ha recuperado tras la anterior crisis del coronavirus".
Situaci車n en algunas comunidades
Arag車n es uno de los territorios cuyas cifras son m芍s preocupantes, aunque para Sim車n "no est芍 en la misma situaci車n que hace un par de semanas. Los hospitales han sentido presi車n, que no ha sido dr芍stica. Va en una tendencia adecuada y a迆n hay algunos barrios de Zaragoza con una situaci車n complicada".
Respecto a la situaci車n en el Pa赤s Vasco, destac車 que?"est芍 haciendo un esfuerzo diagn車stico por encima de la media". En cuanto a Madrid, asegur車 que?"est芍 en la situaci車n en la que hace unas semanas estaba Catalu?a. Hemos ido evolucionando y hablando de diferentes comunidades. Madrid est芍 implementando medidas potentes, habr芍 que ver si es necesario hacer algo m芍s o no".
Personas con riesgo
Sim車n tambi谷n asegur車 que "lo que m芍s nos preocupa son los grupos vulnerables. Sigue habiendo relaciones entre diferentes generaciones dentro de una familia, muchos abuelos que se siguen teniendo que ocupar de sus nietos".