Bielorrusia sigue en el caos; Lukashenko pide ayuda a Putin
Las protestas se extienden por todo el pa¨ªs y la oposici¨®n busca la manera de desbancar al presidente, que afirma que "ni muerto" dejar¨¢ el poder.

Las protestas pol¨ªticas en Bielorrusia por las pol¨¦micas elecciones presidenciales de la semana pasada contin¨²an y tienen al pa¨ªs patas arriba. Tanto, que el presidente de la naci¨®n, Alexander Lukashenko, ha asegurado que su hom¨®logo ruso, Vladimir Putin, le ha garantizado que proteger¨¢ la seguridad de Bielorrusia. Antes de esto, Lukashenko rechaz¨® la mediaci¨®n de Letonia, Lituania, Estonia y Polonia que hubiera ayudado a estabilizar la dif¨ªcil situaci¨®n del pa¨ªs.
¡°Acordamos que, de solicitarlo, Rusia brindar¨¢ ayuda para garantizar la seguridad de la Rep¨²blica de Bielorrusia¡±, asegur¨® el propio presidente Lukashenko en declaraciones recogidas por BelTA, la agencia oficial de noticias del pa¨ªs.
El presidente bielorruso, acusado de machista y cada vez m¨¢s solo, pidi¨® este s¨¢bado auxilio a Putin, ante la marea popular que amenaza su r¨¦gimen casi dictatorial, tras m¨¢s de 25 a?os en el poder. Las protestas comenzaron tras la difusi¨®n de los resultados de un sondeo a pie de urna que le dio m¨¢s del 80% de los votos en las elecciones presidenciales. Este domingo, en el primer mitin que se celebra en el pa¨ªs en apoyo del presidente, el propio Lukashenko ha afirmado que "ni muerto" dejar¨¢ el poder y ha asegurado que no permitir¨¢ que su pa¨ªs se convierta en el "estercolero" de Europa. Adem¨¢s, ha pedido cerrar filas a sus seguidores ante "el ruido de la OTAN" en las fronteras del pa¨ªs.
Dos muertos, 300 heridos, 7.000 detenidos...
Mientras Bielorrusia y Rusia manten¨ªan conversaciones y se produc¨ªa el primer mitin de apoyo al presidente, miles de ciudadanos bielorrusos siguen protestando en la plaza Pushkin de Minsk para honrar la memoria de Alexandr Taraikovski, el primer manifestante muerto en las acciones de protesta. Desde el comienzo de las manifestaciones ha habido dos muertos, casi 300 heridos y cerca de 7.000 detenidos en unas protestas que ya se han extendido por todo el pa¨ªs.
Estas revueltas han adquirido un car¨¢cter transversal. Ya no solo participan estudiantes y opositores liberales, sino tambi¨¦n obreros y habitantes de peque?as ciudades, grupos que hasta ahora eran considerados como favorables al presidente Lukashenko. Los manifestantes han condenando la acci¨®n policial, muy contundente, aunque las fuerzas de seguridad han desmentido que est¨¦n utilizando armas de fuego.
La oposici¨®n trabaja en un cambio de poder
Mientras las movilizaciones contin¨²an y la represi¨®n policial act¨²a contra los manifestantes, la oposici¨®n buscar articular un mecanismo de traspaso del poder. La candidata presidencial de la oposici¨®n unificada, Svetlana Tijan¨®vskaya, actualmente refugiada en Lituania, anunci¨® este s¨¢bado que ya ha comenzado el proceso para el traspaso del poder.
¡°Se trata de un grupo de trabajo que ser¨¢ integrado por personas altamente respetadas por la sociedad y que tendr¨¢ como tarea elaborar mecanismos seguros para garantizar el traspaso del poder¡±, anunciaron desde el entorno de Tijan¨®vskaya. La opositora se ha declarado ganadora de las elecciones y se ha comprometido a celebrar elecciones libres en un plazo de seis meses.
Lukashenko no tiene intenci¨®n de dejar de ser presidente...
A pesar de la intenci¨®n de la oposici¨®n y del ofrecimiento de pa¨ªses lim¨ªtrofes como Lituania o Polonia para mediar, el presidente Lukashenko no tiene ninguna intenci¨®n de abandonar el poder. ¡°No entregaremos a nadie el pa¨ªs. Controlaremos la situaci¨®n¡±, coment¨® un jefe de Estado que tras 26 a?os en el cargo y con el pa¨ªs sumido en el caos no se imagina en otro puesto que no sea el de presidente de Bielorrusia.