Confinamiento: ?Cu¨¢l es el modelo de L'Hospitalet que estudia aplicar Barcelona?
La Generalitat ha decidido confinar Barcelona y su ¨¢rea metropolitana debido a la cantidad de contagios. Las medidas aplicadas seguir¨¢n el modelo de L¡¯Hospitalet.

Con la multitud de casos de rebrotes en Catalu?a, el Govern ha tenido que tomar una serie de medidas para intentar frenar la cantidad de contagios que se est¨¢n dando en la mayor parte de la comunidad aut¨®noma. Tras los confinamientos de Lleida y L¡¯Hospitalet, le ha llegado el turno a Barcelona y su ¨¢rea metropolitana.
La Generalitat ha anunciado este viernes medidas de restricci¨®n en la capital catalana. Estas pautas se asemejan a las aplicadas en L¡¯Hospitalet, en los barrios de barrios de la Torrassa, la Florida y Collblanc. La principal restricci¨®n es la salida del domicilio, la cual se aconseja solo en casos estrictamente necesarios.
Adem¨¢s de Barcelona, las medidas aplicadas en L¡¯Hospitalet hace unos d¨ªas tambi¨¦n se extender¨¢n a la comarca de La Noguera y El Segri¨¤, donde ya hab¨ªa restricciones de movilidad desde hace semanas. Se espera que este confinamiento dure 15 d¨ªas.
En el ¨¢rea metropolitana de Barcelona se encuentran afectados los municipios de el Prat de Llobregat, Viladecans, Sant Joan Desp¨ª, Sant Boi, Cornell¨¤, Sant Just Desvern, Esplugues, Montcada i Reixac, L¡¯Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adri¨¤ de Bes¨°s i Badalona.
Modelo de L¡¯Hospitalet
Entre las principales restricciones aplicadas en Llobregat se encuentran la reducci¨®n de la movilidad, es decir, no viajar a segundas residencias, la estancia en el domicilio y la limitaci¨®n de las reuniones entre personas.
Movilidad
Meritxell Bud¨®, consejera de la Presidencia, ha pedido a los ciudadanos de Barcelona no viajar a las segundas residencias en los pr¨®ximos d¨ªas.
Reuniones entre personas
Se prohiben las reuniones de m¨¢s de 10 personas si son personas que no pertenecen a la misma familia. Es decir, entre amigos solo se permitir¨¢n grupos de 10.
Residencias de mayores
Se prohiben las visitas a las residencias de ancianos para as¨ª evitar la propagaci¨®n del virus entre los mayores residentes.
Aforos
Los aforos de los bares y restaurantes se ver¨¢n reducidos al 50% y no se podr¨¢ consumir en las barras de dichos establecimientos.
Ocio
Permanecer¨¢n cerrados los lugares que permiten actividades de ocio nocturno como las discotecas o bares de copas, as¨ª como los gimnasios, parques de bolas infantiles o sitios de recreo.
Teatros y espacios culturales
Los teatros y espacios culturales tambi¨¦n permanecer¨¢n cerrados, a excepci¨®n de las bibliotecas.
Limpieza de las v¨ªas p¨²blicas
Se incrementar¨¢ la limpieza en las calles y las labores de desinfecci¨®n de las mismas.
Campamentos de verano
Estas actividades se mantienen pero se aumentar¨¢n las medidas de seguridad.
Salir de casa solo para lo necesario
Las autoridades catalanas recomiendan salir de casa solo para lo necesario: trabajar, urgencias m¨¦dicas, ex¨¢menes, hacer la compra solo cuando sea necesario, etc.
Nivel de riesgo alto
El caso de Barcelona, El Segri¨¤ y la Noguera se corresponden con el segundo nive de prevenci¨®n del Gobierno, el de riesgo medio, para evitar m¨¢s contagios tal y como se ha establecido en el plan de preparaci¨®n y respuesta para evitar as¨ª una segunda oleada de la COVID-19.