La Generalitat endurece las restricciones en Lleida y L'Hospitalet
El Govern establece estas medidas que no son un confinamiento "estrictamente domiciliario" para frenar el aumento de contagios por coronavirus.
La Generalitat de Catalunya ha establecido en la medianoche de este mi¨¦rcoles un endurecimiento de las restricciones en Lleida y otros siete municipios de la comarca del Segri¨¤ para frenar el aumento de contagios por coronavirus en la zona. Seg¨²n apunta el Govern para que se adopten estas medidas seg¨²n el nuevo decrteto ley "es necesario que las autoridades sanitarias emitan primero un informe que acredite la situaci¨®n de riesgo de contagio, de control de la pandemia, la suficiencia de las medidas y la propuesta de medidas a adoptar".
De esta forma el Govern que preside Quim Torra aprueba este decreto ley pese a la negativa de la juez a la propuesta de confinar de forma domiciliaria a m¨¢s de 150.000 habitantes. En palabras de la portavoz del Govern Meritxell Bud¨®, las nuevas restricciones no se tratan de un confinamiento "estrictamente domiciliario" pero s¨ª recomiendan a los ciudadanos que no salgan de sus casas salvo que sea imprescindible.
Bud¨® tambi¨¦n ha explicado que, con estas medidas se volver¨¢ a "las primeras fases del desconfinamiento" durante las pr¨®ximas dos semanas. "Debemos volver a las primeras fases de la reapertura en la que no pod¨ªamos ir a los bares, a las terrazas, no nos pod¨ªamos encontrar con m¨¢s de 10 personas o hacer deporte en grupo", manifest¨®.
Se endurecen las medidas tambi¨¦n en L'Hospitalet
La Generalitat de Catalunya tambi¨¦n ha anunciado medidas especiales para L'Hospitalet de Llobregat, la segunda ciudad m¨¢s poblada de Catalu?a despu¨¦s de Barcelona. Desde este 15 de julio se han establecido medidas que afectar¨¢n a tres barrios de la localidad: La Torrassa, La Florida y Collblanc.
Entre estas medidas se encuentran la limitaci¨®n de la movilidad fuera del domicilio salvo por motivos laborales, sanitarios o de asistencia a otras personas o bien para acudir a entidades bancarias o compra a centros de alimentaci¨®n, adem¨¢s de para renovaciones de documentos u otras causas de fuerza mayor.
S¨ª quedan prohibidas las reuniones de m¨¢s de 10 personas tanto en el ¨¢mbito p¨²blico como privado (salvo actividades laborales o medios de transporte) y las actividades culturales y de ocio nocturno.
Por su parte, los campamentos de verano, bibliotecas, museos y los bares y restaurantes (con aforo limitado al 50% en el interior del local) s¨ª podr¨¢n seguir abriendo.