Prueba PCR: c¨®mo debe hacerse para que el resultado sea fiable
Las pruebas PCR, junto con los test r¨¢pidos, son la principal herramienta para detectar a aquellas personas que est¨¢n contagiadas por el coronavirus.
La pandemia del coronavirus ha cambiado por completo la vida a la que est¨¢bamos acostumbrados. Ahora, en esta nueva normalidad, debemos acostumbrarnos a tres recomendaciones sanitarias con la que intentar que la COVID-19 se expanda: uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos frecuente y distancia social.
Tres pilares sobre los que construir la nueva normalidad, en la que la detecci¨®n de los contagios se antoja clave para que no se reproduzcan los brotes que hoy en d¨ªa aparecen por todo el territorio. Una detecci¨®n a trav¨¦s de las pruebas PCR para determinar qui¨¦n est¨¢ contagiado y qui¨¦n no.
Pruebas PCR en Espa?a
Como indica el Ministerio de Sanidad, debido a la situaci¨®n epidemiol¨®gica del pa¨ªs, se debe realizar la confirmaci¨®n diagn¨®stica "de todos los casos sospechosos de COVID-19, garantizando la calidad de la atenci¨®n y la m¨¢xima seguridad para el personal sanitario, as¨ª como el uso racional de los recursos".
Con el fin de conseguir resultados completamente fiables, desde Sanidad establecen tres tipos de muestras: de tracto respiratorio superior, de tracto respiratorio inferior y muestras de suero.
Tipos de muestras
D¨®nde hacerse una prueba PCR
En caso de presentar s¨ªntomas compatibles con la COVID-19, en la sanidad p¨²blica nos podr¨¢n realizar dichas pruebas. Del mismo modo, tambi¨¦n se realiza a personal que est¨¢ en primera l¨ªnea, con una fuerte exposici¨®n al virus, o en lugares donde a habido brotes.
En caso contrario, se deber¨¢ acudir a alguna cl¨ªnica privada que ofrezca estos test, cuyo precio rondar¨ªa los 100€.