Uso obligatorio de mascarillas en Galicia por coronavirus: ?qu¨¦ novedades ha hecho el DOG?
La Xunta endurece su utilizaci¨®n con el objetivo de evitar rebrotes. En espacios cerrados ser¨¢ obligatoria incluso cuando haya distancia de seguridad.


La mascarilla ha llegado para quedarse. Al menos de momento. Espa?a entr¨® en la nueva normalidad, pero este elemento de protecci¨®n sigue estando presente en el atuendo de los ciudadanos. Su uso es obligatorio en el transporte p¨²blico y en aquellos espacios, sean al aire libre o cerrados, donde no se pueda guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros.
Sin embargo, la Xunta de Galicia ha endurecido su utilizaci¨®n. Desde este fin de semana, cuando fue publicado en el Diario Oficial de Galicia, el Gobierno ha introducido modificaciones y ahora se establecen nuevas reglas en su uso. A partir de ahora, la mascarilla ser¨¢ obligatoria en todos los espacios cerrados en los que se coincida con otras personas, independientemente de que se pueda mantener esa separaci¨®n de 1,5 metros.
Solo se except¨²an los casos en lo que estando sentadas las personas se garantiza en todo momento la distancia de seguridad. Por ejemplo, en oficinas y centros de trabajo no ser¨¢ obligatoria si las mesas est¨¢n distribuidas de tal forma que se guarda la distancia exigida o hay mamparas que garantizan la seguridad. Sin embargo, si existe movimiento y dos trabajadores tienen que acercarse por motivos laborales ser¨¢ obligado el uso de la mascarilla.
Adem¨¢s, se extiende la utilizaci¨®n de la mascarilla en la v¨ªa p¨²blica y en espacios al aire libre siempre que se transite y se est¨¦ en movimiento y por la concurrencia con otras personas no sea posible mantener la distancia de seguridad.
Por ¨²ltimo, el art¨ªculo tambi¨¦n hace referencia al tipo de mascarilla que la poblaci¨®n general no puede emplear. As¨ª, ¨¦stas no podr¨¢n tener v¨¢lvula exhalatoria, salvo para los casos profesionales en los que este tipo de mascarilla est¨¢ recomendada.
Dos brotes en Galicia
La Xunta toma esta decisi¨®n y endurece la utilizaci¨®n de la mascarilla como medida de prevenci¨®n ante el coronavirus y con el ¨²nico objetivo de evitar rebrotes. En los ¨²ltimos d¨ªas, las autoridades sanitarias han detectado dos brotes en la comunidad gallega. Un foco se encuentra en A Mari?a (Lugo), donde hasta el momento se han registrado 22 contagios. El otro est¨¢ localizado en los municipios coru?eses de Ribeira y A Pobra do Carami?al, donde ha habido nueve personas infectadas.
El objetivo de la nueva normalidad es evitar en la medida de lo posibles nuevos brotes que vuelvan a hacer peligrar esa nueva normalidad y dar pasos hacia atr¨¢s en la lucha contra la COVID-19. Endurecer el uso de la mascarilla es una de las medidas adoptadas para ello.
Etiquetado en:
- Mascarillas
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Contagio
- Material sanitario
- Xunta Galicia
- Ciencia
- Transmisi¨®n enfermedades
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Galicia
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Asistencia sanitaria
- Gobierno auton¨®mico
- Medicina
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Sanidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Biolog¨ªa
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ciencias naturales