Nueva normalidad en Galicia: condiciones y restricciones vigentes a partir del 15 de junio
La Xunta establece las normas que se aplicar芍n en comercios, tiendas, en bares y restaurantes. Vuelven los eventos deportivos con p迆blico.
Galicia ser芍 la primera comunidad aut車noma que inicie la nueva normalidad. Este lunes dejar芍 atr芍s la fase 3 de la desescalada y tambi谷n se levantar芍 el estado de alarma en la regi車n, vigente desde el 14 de marzo por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, el paso a la nueva normalidad no significa que se levante todas las restricciones impuestas hasta ahora.
El Ministerio de Sanidad public車 este mi谷rcoles el Decreto Ley que regular芍 la vida en la nueva normalidad, con medidas como la obligatoriedad de utilizar mascarilla cuando no sea posible guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros o el mantenimiento de las medidas de higiene y prevenci車n en establecimientos de hosteler赤a, hoteles, comercios, hospitales, etc. Pero para complementar estas medidas, la Xunta de Galicia ha publicado en el Diario Oficial de Galicia las medidas que regir芍n la nueva normalidad en su territorio.
Adem芍s del uso de mascarillas cuando no se pueda garantizar la distancia social de 1,5 metros y las medidas de higiene y prevenci車n y de un plan de contingencia de los centros sanitarios para actuar ante posibles rebrotes, la Consejer赤a de Sanidad del Gobierno regional establece las condiciones de aforo, restricciones y medidas que se tendr芍n que tomar en las diferentes actividades.
Establecimientos de hosteler赤a y restauraci車n
Los bares y restaurantes no podr芍n superar el 75% de su aforo en el interior del local, mientras que en las terrazas la capacidad se limitar芍 al 80%. No podr芍n juntarse m芍s de 25 personas en una mesa o agrupaci車n de mesas. Se seguir芍 priorizando la utilizaci車n de manteler赤a de un solo uso y se evitar芍n utilizar objetos como saleros o palilleros. Las discotecas y locales de ocio nocturno podr芍n abrir si disponen de terrazas al aire libre y exclusivamente para consumo sentado en mesa. La Xunta deja la completa reapertura de las discotecas para el 1 de julio.
Instalaciones deportivas y piscinas. Eventos con p迆blico
La pr芍ctica deportiva al aire libre no federada se podr芍 realizar, sin contacto f赤sico, en un grupo formado por m芍ximo 25 personas de forma simult芍nea, aunque esta norma no se aplicar芍 en las competiciones donde las reglas federativas garanticen espacios diferenciados para cada equipo. Las competiciones que se celebren en instalaciones deportivas se podr芍n realizar con p迆blico, siempre que permanezca sentado y no supere el 75% de su aforo, con un l赤mite de 300 personas en lugares cerrados y de 1.000 al aire libre. Las piscinas tanto de uso competitivo como recreativo limitar芍n su aforo al 75%.
Comercios, tiendas y centros comerciales
Las tiendas tendr芍n limitado su aforo al 75%, mientras que en los centros comerciales las zonas comunes tendr芍n una capacidad del 50%. Las tiendas del interior de un centro comerciales tambi谷n estar芍n al 75%. El tiempo de permanencia en tiendas, comercios y locales ser芍 el estrictamente necesario para realizar las compras oportunas. Los trabajadores deber芍n llevar mascarilla. Los mercadillos al aire libre podr芍n operar al 75% de los puestos y la capacidad ser芍 aquella que permita guardar la distancia interpersonal de 1,5 metros. El aforo del 75% no ser芍 aplicable en establecimientos de alimentaci車n, farmacias, servicios m谷dicos, higi谷nicos, prensa y papeler赤a, combustible para la automoci車n, tintorer赤as, lavander赤as, o comercio telef車nico, de telecomunicaciones o de correspondencia, aunque s赤 tendr芍n que guardar las medidas de higiene y prevenci車n.
Velatorios, entierros, lugares de culto y bodas
Los velatorios tendr芍n un l赤mite m芍ximo de 70 personas en espacios al aire libre y de 30 en espacios cerrados. En los entierros podr芍 haber un m芍ximo de 75 personas. En lugares de culto, se limita el aforo al 75%, siendo obligatorio el uso de mascarilla a la entrada y salida del recinto y en zonas comunes. No se podr芍 utilizar agua bendita y se evitar芍 el contacto personal. Respecto a las bodas, comuniones y bautizos, se deber芍 respetar un m芍ximo del 75%, estableciendo un l赤mite m芍ximo de 250 personas al aire libre y de 150 en espacios cerrados.
Centros de trabajo
Las empresas deber芍n prevenir el contagio utilizando equipos y herramientas personales e intransferibles. Se evitar芍 el uso del ascensor, mientras que en los aseos y vestuarios la ocupaci車n m芍xima ser芍 de una persona cuando el habit芍culo sea menor de cuatro metros cuadrados y del 50% cuando la sala sea mayor de esos cuatro metros cuadrados.
Hoteles y alojamientos tur赤sticos
Las actividades de animaci車n y de grupo que organicen los hoteles deber芍n limitarse a 25 personas. Las zonas comunes tendr芍n una capacidad limitada al 75%. En los albergues, por sus especiales caracter赤sticas, se limita el aforo al 50%.
Cines, teatros y espect芍culos culturales
Cines, teatros y espect芍culos culturales tendr芍n limitada su capacidad al 75%, aunque no se podr芍n superar las 300 personas en lugares cerrados y de 1.000 al aire libre. Se recomienda la venta online de las entradas para evitar aglomeraciones en taquilla.
Playas
La zona recreativa de las playas se dispondr芍 de tal forma que las toallas, sombrillas y tumbonas guarden la distancia de seguridad de 1,5 metros. La Xunta deja a los ayuntamientos la potestad de limitar el aforo en sus playas y el tiempo de permanencia en las mismas.
Parques infantiles y actividades infantiles y juveniles
Podr芍n realizarse campamentos para ni?os y ni?as limitando el n迆mero de participantes al 75% al aire libre, con un m芍ximo de 250 personas. En espacios cerrados, el aforo ser芍 del 50%, con un m芍ximo de 150 participantes. Los parques de atracciones, zool車gicos o acuarios podr芍n abrir con un aforo de dos tercios, mientras que en las atracciones podr芍n operar a la mitad. En cuanto a las zonas y parques infantiles de la v赤a p迆blica podr芍n reabrir, siempre que se respete un aforo de una persona por cada cuatro metros cuadrados.
Transporte y movilidad
El transporte operar芍 al 100% de su capacidad, siendo obligatorio el uso de mascarillas en el transporte p迆blico y tambi谷n en el privado cuando los ocupantes no residan en el mismo domicilio. En cuanto a la movilidad, el documento no hace ninguna referencia, pero desde este lunes estar芍 permitido el desplazamiento entre las cuatro provincias gallegas. Para ir a otras comunidades aut車nomas habr芍 que esperar a que entren en la nueva normalidad, previsto para el 21 de junio.
Residencias de mayores, centros infantiles y centros de atenci車n social
La autoridad sanitaria podr芍 intervenir en cualquier momento los centros residenciales para controlar la atenci車n sanitaria. Los centros de atenci車n sociales, comedores sociales o centros de actividades de inclusi車n podr芍n abrir al 75% de su capacidad. Sin embargo, las escuelas infantiles de 0 a 3 a?os, casas nido o espacios infantiles y ludotecas permanecer芍n cerradas hasta nuevo aviso.