Desplazamientos en la nueva normalidad: ?se puede entre provincias y fuera de la comunidad?
A partir del 21 de junio finalizar¨¢n las restricciones de movilidad y estar¨¢n permitidos los trayectos por todo el territorio nacional.
Por tanto, cualquier persona podr¨¢ moverse libremente por todo el territorio espa?ol como antes de la crisis sanitaria. Aunque si se da el caso de que los indicadores sanitarios empeoran, estas limitaciones podr¨ªan volver: ¡°No nos temblar¨¢ el pulso a la hora de tomar decisiones para proteger la salud de los ciudadanos¡±, advirti¨® Salvador Illa, ministro de Sanidad.
Mascarilla obligatoria
El principal aspecto que marcar¨¢ la nueva normalidad ser¨¢ la obligatoriedad del uso de la mascarilla a partir de los seis a?os de edad. Ser¨¢n indispensables para los desplazamientos en transporte p¨²blico, as¨ª como cuando se realicen en coche si los viajeros no son convivientes. Adem¨¢s, en este caso, s¨®lo se permitir¨¢ ocupar dos asientos por fila.
Si se trata de personas que viven en el mismo domicilio, no tendr¨¢n que utilizar la mascarilla y podr¨¢n ocupar todas las plazas que tenga el veh¨ªculo.
Viajes al extranjero
Para poder viajar al extranjero, el Gobierno ha fijado en principio la fecha del 1 de julio para la apertura de las fronteras. Justo en ese momento tambi¨¦n se pondr¨¢ fin al periodo de cuarentena obligatoria que impuso el Ejecutivo para todos aquellos ciudadanos que pisen suelo espa?ol.
La ¨²nica excepci¨®n a esto ser¨¢ el corredor seguro que se pondr¨¢ en marcha el pr¨®ximo 15 de junio entre las Islas Baleares y Alemania. Un cupo de turistas germanos no tendr¨¢n que someterse al aislamiento durante dos semanas, aunque s¨ª estar¨¢n obligados a pasar controles y a cumplir las normas de seguridad e higiene de nuestro pa¨ªs.