?Qu¨¦ provincias entran en la fase 3 y en la nueva normalidad el lunes 15 de junio?
Comunidad Valenciana, Ceuta, parte de Castilla y Le¨®n, Toledo, Ciudad Real, Albacete y las ¨¢reas de Girona y Catalu?a Central pasan a fase 3. Galicia, a la nueva normalidad.

34 millones de ciudadanos espa?oles (m¨¢s del 70% de la poblaci¨®n) estar¨¢n desde el pr¨®ximo lunes 15 de junio en la fase 3 de la desescalada o en la nueva normalidad como es el caso de Galicia. Por su parte, 12 millones de habitantes seguir¨¢n en la fase 2. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Sim¨®n, han anunciado este viernes qu¨¦ territorios cambian de etapa e iniciar¨¢n el pr¨®ximo lunes 15 de junio la fase 3 de la desescalada.
Todos las peticiones recibidas por Sanidad han sido aceptadas. As¨ª, la Comunidad Valenciana al completo, la ciudad aut¨®noma de Ceuta, parte de Castilla y Le¨®n (Zamora, Valladolid, Le¨®n, Burgos, Palencia y Le¨®n), Toledo, Albacete, Ciudad Real y las ¨¢reas sanitarias de Catalu?a Central y Girona avanzar¨¢n a la ¨²ltima fase 3 de la desescalada.
Comenzar¨¢n la fase 3 el lunes 15 de junio
- La Comunidad Valenciana al completo.
- Albacete.
- Toledo.
- Ciudad Real.
- Zamora.
- Palencia.
- Le¨®n.
- Burgos.
- Valladolid.
- Ceuta.
- Las ¨¢reas sanitarias de Catalu?a Central y Girona.
En cuanto a Castilla y Le¨®n, en un primer momento el Gobierno regional hab¨ªa previsto solicitar el paso a la fase 3 para todas las provincias (El Bierzo ya est¨¢ en fase 3), pero finalmente s¨®lo lo solicit¨® para Zamora, Palencia, Le¨®n, Burgos y Valladolid. Estos cinco territorios s¨®lo van a estar una semana en la fase 2. Por su parte, para el resto (Soria, Segovia, Salamanca y ?vila), la Junta prefiri¨® esperar para pedir el avance a la ¨²ltima fase por la cercan¨ªa de ¨¦stas con la Comunidad de Madrid, regi¨®n m¨¢s afectada por el coronavirus, y seguir¨¢n una semana m¨¢s en fase 2.
Por su parte, la Comunidad Valenciana, Toledo, Albacete y Ciudad Real s¨ª han estado dos semanas en la fase 2, mientras que Ceuta pasa a la fase 3 despu¨¦s de haber estado tres semanas en la fase 2. La ciudad aut¨®noma no solicit¨® la semana pasada avanzar de fase la semana anterior por el repunte de contagios que tuvo a finales de mayo, que a punto estuvo de costarle retroceder a la fase 0.
Galicia entra en la nueva normalidad el lunes 15 de junio
Por su parte, Salvador Illa ha adelantado tambi¨¦n que Galicia ha solicitado su paso a la nueva normalidad para el pr¨®ximo lunes, petici¨®n que ha sido aceptada por Sanidad, por lo que ser¨¢ la primera comunidad aut¨®noma que entrar¨¢ en la nueva normalidad. La duraci¨®n de la fase 3, como anunci¨® el Gobierno, depende de cada comunidad aut¨®noma.
El doctor Sim¨®n ha asegurado que "la evoluci¨®n de la epidemia es muy favorable, cada d¨ªa hay mejor capacidad de detecci¨®n precoz". "Se identifican unos 55.000 casos sospechosos semanales, con un 90-93% de test, seg¨²n las comunidades", ha comentado. Illa ha a?adido que la desescalada en Espa?a ha sudo "una de las m¨¢s r¨¢pidas y seguras", puesto que acabar¨¢ el 21 de junio.
Madrid y Barcelona, directamente a la nueva normalidad
La Comunidad de Madrid continuar¨¢ en la fase 2 de la desescalada. La inici¨® el pasado lunes y seguir¨¢ en ella hasta el pr¨®ximo lunes 22 de junio tras no pedir el cambio de etapa. Eso s¨ª, la regi¨®n madrile?a pasar¨¢ de la fase 2 a la nueva normalidad, sin pasar por la ¨²ltima fase del desconfinamiento, ya que ese d¨ªa ya habr¨¢ finalizado el estado de alarma. Por su parte, el Gobierno de Catalu?a no solicit¨® a Sanidad el paso a la fase 3 de Barcelona y su ¨¢rea metropolitana y tampoco de la zona sanitaria de Lleida (s¨ª que lo hizo para las ¨¢reas de Catalu?a Central y Girona, petici¨®n que ha sido aceptada). As¨ª, al igual que Madrid, las ¨¢reas de Barcelona y Lleida pasar¨¢n directamente a la nueva normalidad.
Movilidad libre por todo el pa¨ªs a partir del 21 de junio
Este 21 de junio finaliza el estado de alarma, por lo que la movilidad ser¨¢ libre en todo el pa¨ªs, ha admitido Illa: "A partir del 21 de junio no hay restricciones a la movilidad. No se puede restringir fuera del marco del estado de alarma", ha zanjado, aunque ha advertido de que "las autonom¨ªas pueden adoptar decisiones de salud p¨²blica" en el marco de la nueva normalidad. El titular de Sanidad ha recordado que en Adeje se confin¨® a personas antes del estado de alarma, en lo que ha llamado "operaciones quir¨²rgicas", pero de forma general ha reiterado que no se puede "limitar la movilidad de todos los ciudadanos", sino solo restringir algunas actividades en las competencias que las comunidades aut¨®nomas tienen atribuidas.
Respecto a la movilidad internacional, Illa ha recordado que el "1 de julio" fue la fecha que se estableci¨® "para el paso de extranjeros a nuestras fronteras" y ha revelado que Espa?a est¨¢ las condiciones para "abrirlas con seguridad". En este sentido, Sim¨®n ha reconocido que en el momento en el que se abran fronteras, los n¨²meros de casos importados "probablemente subir¨¢n".
Gobernanza en la fase 3
Hay que recordar que la gobernanza de la fase 3 de la desescalada corresponde a las comunidades aut¨®nomas, despu¨¦s de que el Ministerio de Sanidad otorgara el mando a los diferentes Gobiernos regionales. ?stos deciden sobre las condiciones y restricciones en las actividades que existen en la ¨²ltima fase del desconfinamiento, sobre la movilidad entre sus provincias?y tambi¨¦n sobre la duraci¨®n de la fase, puesto que decretar¨¢n el paso a la nueva normalidad en el momento que quieran.