El Gobierno establece una distancia de 1,5 metros entre alumnos en los colegios
El m¨¢ximo de estudiantes en las aulas de infantil y de entre primero y cuarto de primaria ser¨¢ de veinte. No ser¨¢ obligatorio que usen mascarillas si est¨¢n "con el grupo de convivencia estable".

El Ministerio de Educaci¨®n se encuentra planificando el pr¨®ximo curso de los centros educativos. En este sentido, el decreto que regula la nueva normalidad, publicado este mi¨¦rcoles en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), ya ha establecido una serie de normas que deber¨¢n aplicarse en los colegios e institutos. Entre ellas figura la distancia de seguridad m¨ªnima recomendada entre alumnos, que pasa a ser de dos metros a 1,5.
Este documento ser¨¢ tratado en la jornada del jueves en la reuni¨®n que mantendr¨¢ Isabel Cela¨¢, ministra de Educaci¨®n, con las comunidades aut¨®nomas de cara a preparar el regreso a los colegios en el pr¨®ximo mes de septiembre. En ¨¦l tambi¨¦n se establece que en infantil y hasta cuarto de primaria deber¨¢ haber un m¨¢ximo de 20 alumnos por clase.
No obstante, el protocolo subraya que ¡°idealmente¡± la capacidad de las aulas ser¨ªa de 15 estudiantes, aunque considera el m¨¢ximo de 20 como ¡°un grupo de convivencia estable". Para el resto de cursos no se especifica un l¨ªmite, de modo que el m¨¢ximo deber¨¢ fijarse en funci¨®n de lo que permita la distancia de seguridad m¨ªnima entre alumnos de 1,5 metros.
Para conseguir que se cumplan estos requisitos y que todos los alumnos regresen presencialmente a los centros educativos, ser¨¢ posible aprovechar todos los espacios con los que se cuenten, como pueden ser los salones de actos o las bibliotecas.
Mascarillas e higiene
El uso de mascarillas no ser¨¢ obligatorio en infantil ni entre primero y cuarto de primaria ¡°si se est¨¢ con el grupo de convivencia estable¡±, seg¨²n lo que estipulan las directrices del Gobierno. A partir de quinto de primaria la utilizaci¨®n de estos elementos de protecci¨®n s¨ª ser¨¢ imprescindible cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros, pero no ser¨¢ necesario llevarlas cuando el estudiante se encuentre sentado en el pupitre.
Adem¨¢s, los responsables de las escuelas tendr¨¢n que asegurarse de que los centros sean limpiados y desinfectados al menos una vez al d¨ªa y de que las aulas se ventilen siempre antes de empezar las clases y al finalizarlas. Asimismo, con el objetivo de evitar riesgos, las ventanas deber¨¢n estar abiertas el mayor tiempo posible durante el d¨ªa. Los ba?os, por su parte, tendr¨¢n que ser limpiados tres veces al d¨ªa.