"La letalidad ha bajado del 15% al 11-12% y seguir¨¢ disminuyendo"
Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias, ofreci¨® su habitual rueda de prensa para valorar los datos diarios en Espa?a.

Fernando Sim¨®n,?director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), compareci¨® para valorar las cifras de muertes y contagiados que se han producido en nuestro pa¨ªs.
As¨ª, Sim¨®n explic¨® que "con fecha de diagn¨®stico de ayer se han identificado 219 casos, con fecha de s¨ªntomas en los ¨²ltimos siete d¨ªas se han identificado 231 personas, as¨ª como 63 fallecidos con fecha de defunci¨®n en estos ¨²ltimos siete d¨ªas. Datos similares a la evoluci¨®n de los ¨²ltimos d¨ªas".
Tras proyectar una gr¨¢fica explicativa de las cifras espa?olas, aclar¨® que "los datos a los que tenemos acceso al principio implican que detectamos sobre todo a todos los fallecidos, luego la letalidad baja porque detectamos muchos m¨¢s casos leves o asintom¨¢ticos, por lo tanto la parte proporcional de fallecidos es menor".
Por eso, declar¨® rotundamente que "hay que tener cuidado a la hora de informar, de dar estos datos. Hay que tener en cuenta las variabilidades y la variaci¨®n".
La letalidad
Apoyado en una representaci¨®n para exponer los casos y la letalidad por grupos de edad, cifr¨® la misma: "A finales de marzo era del 15%, ahora ha ido bajando y est¨¢ en torno al 11% o 12%. Y esto va a seguir bajando progresivamente. Si lo diferenciamos por grupos, tenemos un 19% de letalidad en personas mayores de 70 a?os y un 0,2% en casos en ni?os menores de 10¡±.
Por ello, Sim¨®n argument¨® que "ahora estamos siendo capaces de detectar muchos m¨¢s casos leves de coronavirus. Por este motivo, la letalidad del virus baja en las estad¨ªsticas".
Retrasos en la comunicaci¨®n
El director del CCAES declar¨® que "en algunos casos vamos a tener un peque?o retraso en la comunicaci¨®n del n¨²mero de fallecidos. Es cierto que los fallecidos se van a conocer todos, ahora tenemos un retraso m¨ªnimo, de 24 o 48 horas, quiz¨¢s una tercer d¨ªa en alguno de ellos".
"Cuando se introduzcan los datos de que ha fallecido una persona ayer, si no se ha introducido la fecha, no va a figurar con fecha de fallecimiento de ayer. Lo que se tiene que actualizar son los datos previos de pacientes fallecidos antes del d¨ªa 10, cuando las comunidades ten¨ªan una sobrecarga de casos", a?adi¨®.
Acerca del baile de cifras,?declar¨® que "es el reflejo claro del esfuerzo diagn¨®stico. Estamos detectando m¨¢s casos asintom¨¢ticos que antes no se detectaban y estamos haciendo cribados en algunos grupos poblacionales como sanitarios y residencias".
Diferencia de datos con el INE
Seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), Espa?a ha registrado 43.945 personas m¨¢s en 2020 que en el mismo periodo de 2019. Por ello, el facultativo quiso aclarar esta diferencia respecto a los ofrecidos por el Ministerio de Sanidad.
"Los datos del sistema de monitorizaci¨®n de la mortalidad de la Universidad Carlos III son muy fiables. Hay una peque?a diferencia entre la que hace el INE y el sistema de monitorizaci¨®n de la mortalidad. El INE lo compara con las defunciones del a?o pasado. El Instituto de Carlos III se refiere desde el inicio de marzo y hace una proyecci¨®n, que cifra en unos 43.000", subray¨® Sim¨®n.
Adem¨¢s, asegur¨® que "son datos compatibles. Sabemos que tenemos alrededor de 28.000 fallecidos, terminaremos de tener la cifra cuando las comunidades actualicen sus datos, que suponen un 60 por ciento aproximadamente".
Decreto para la nueva normalidad
Fernando Sim¨®n tambi¨¦n fue cuestionado acerca del Real Decreto que sustituir¨¢ al estado de alarma a partir del 21 de junio:?"Incluir¨¢ muchas actividades de las que el Ministerio de Sanidad no es responsable; nosotros damos nuestra opini¨®n sobre posibles riesgos pero pertenecen a otras competencias. Sanidad se encargar¨¢ de garantizar la capacidad asistencial, la informaci¨®n para dar una respuesta coordinada, suministro y acceso a suministros de especial inter¨¦s".
Realizaci¨®n de pruebas
Fernando Sim¨®n volvi¨® a insistir en la cantidad de pruebas que se hacen actualmente en nuestro pa¨ªs: "En los hospitales se est¨¢ haciendo la prueba al 100% de los casos sospechosos y en primaria, al 85%. Es un dato muy bueno".
Premio Princesa de Asturias
Hoy se ha dado a conocer que el Premio Princesa de Asturias de la Concordia ir¨¢ destinado al personal sanitario que ha estado en primera l¨ªnea de batalla contra el coronavirus:?"Me parece perfecto y estoy encantado de que se reconozca el esfuerzo enorme que ha hecho todo el colectivo sanitario durante esta pandemia".
"Me enorgullece, aunque sea un poco de refil¨®n, porque seguro que su trabajo ha sido mucho m¨¢s duro que el m¨ªo, el que este trabajo se vea todos los sanitarios, que entiendo que incluyen todos los trabajadores de atenci¨®n primaria, especializada, hospitalaria y de salud p¨²blica que desde mi punto de vista se lo merecen, claramente. No s¨¦ quienes eran los otros candidatos pero dudo que en un a?o como este haya dudas de que este colectivo se pueda merecer todo lo que se les pueda premiar", finaliz¨® el facultativo.