El martes el Gobierno aprobar¨¢ un decreto ley con las normas y reglas de la nueva normalidad
El presidente lo anunci¨® en la sesi¨®n del Congreso para la pr¨®rroga del estado de alarma. "Recopilar¨¢ todas las medidas de prevenci¨®n, contenci¨®n y coordinaci¨®n" hasta que haya vacuna.


La 'nueva normalidad' en la que entrar¨¢ Espa?a una vez se complete el plan de desescalada se regir¨¢ por un Decreto Ley que "se aprobar¨¢ el pr¨®ximo martes en el Consejo de Ministros". Lo anunci¨® este mi¨¦rcoles el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, en la sesi¨®n del Congreso que debate una nueva pr¨®rroga del estado de alarma.
El decreto "recopilar¨¢ todas las medidas de prevenci¨®n, contenci¨®n y coordinaci¨®n para hacer frente a la pandemia" cuando termine el confinamiento. "Se trata de aunar en una norma las medidas sanitarias que se deben observar hasta contar con una vacuna o un tratamiento eficaz y as¨ª evitar rebrotes", explic¨® S¨¢nchez. Por ahora, observ¨®, no ha habido "un impacto negativo" del desconfinamiento en "la evoluci¨®n de la pandemia" y "el repunte del consumo ha sido significativo en las provincias que entraron en fase 1".
En cuanto a la prolongaci¨®n del estado de alarma solicitada al Congreso, que pretende sea "la ¨²ltima", explic¨® que este "ha pasado de ser restrictivo a m¨¢s flexible". Esta pr¨®rroga, afirm¨®, tendr¨¢ como novedad que en los territorios en fase 1 y 2 "el Ministerio de Sanidad mantendr¨¢ la cogobernanza" y en los de la fase 3¡¤la presidencia auton¨®mica tendr¨¢ la facultad de decidir si mantiene o modifica y c¨®mo las medidas, as¨ª como el paso a la nueva normalidad". "La superaci¨®n de la fase 3 supone que se dejar¨¢ de estar en el estado de alarma", asever¨®.
S¨¢nchez tambi¨¦n se refiri¨® al "imprescindible" Ingreso M¨ªnimo Vital aprobado el viernes. Con ¨¦l, asegur¨®, "adem¨¢s de reducir la pobreza potenciaremos la inclusi¨®n social y ayudaremos a la reactivaci¨®n de la econom¨ªa". "No es compasi¨®n, es justicia y decencia", sentenci¨®. Entre otras medidas que el Gobierno tramitar¨¢ pr¨®ximamente estar¨¢n "un plan de relanzamiento del turismo basado en medidas de apoyo econ¨®mico" y otro "de reactivaci¨®n del sector de la automoci¨®n" a trav¨¦s de "una ley de movilidad sostenible".
"72 a?os despu¨¦s, Europa necesitaba una suerte de Plan Marshall", dijo acerca del fondo de reconstrucci¨®n en el que trabaja la Uni¨®n Europea. Y pidi¨® a la oposici¨®n respeto institucional para mostrar cohesi¨®n interna en las negociaciones con los socios comunitarios.
"Ha habido cambios en las estad¨ªsticas, para homogeneizar los datos, porque se computaban de manera heterog¨¦nea. Una lecci¨®n es que tenemos por delante que perfeccionar nuestros sistemas estad¨ªsticos y sanitarios. La competencia sanitaria de nuestras autonom¨ªas debe ser compatible con una estad¨ªstica nacional armonizada, lo que ayudar¨¢ a mejorar la gesti¨®n de los recursos", explic¨® los cambios que sufrieron recientemente las cifras de la epidemia dadas por Sanidad.
Etiquetado en:
- Pedro S¨¢nchez
- Presidencia Gobierno
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Pandemia
- Coronavirus
- Parlamento
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Gobierno
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Espa?a
- Biolog¨ªa
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ciencias naturales