El coronavirus se origin¨® por la mezcla de genes virales de murci¨¦lago y pangol¨ªn
Un estudio cient¨ªfico analiz¨® 43 secuencias completas del genoma de tres cepas de la enfermedad en estos animales para determinar su similitud al SARS-CoV-2.

Desvelado el enigma del origen del coronavirus: es una mezcla de genes virales de murci¨¦lago y pangol¨ªn. Seg¨²n un nuevo estudio cient¨ªfico, la evoluci¨®n del SARS-CoV-2 y su introducci¨®n en los seres humanos se deber¨ªa a la combinaci¨®n espec¨ªfica de la enfermedad de murci¨¦lago y pangol¨ªn.
El motivo de uni¨®n a receptores (RBM), que es uno de los componentes clave en la entrada del virus en las c¨¦lulas hu¨¦sped, se introdujo a trav¨¦s de la recombinaci¨®n con los coronavirus de pangol¨ªn. Por ello, los autores afirman que "reducir o eliminar el contacto humano directo con animales salvajes es fundamental para prevenir nuevas zoonosis por coronavirus en el futuro".
Buscando la similitud
Despu¨¦s de analizar 43 secuencias completas del genoma de tres cepas de la enfermedad en murci¨¦lagos y pangolines, se determinaron cu¨¢les eran m¨¢s y menos similares al nuevo coronavirus. Una vez realizado esto, se centraron en los genes relacionados con el complejo de prote¨ªnas de punta del virus, que facilita la entrada del mismo en las c¨¦lulas hu¨¦sped.
As¨ª, se encontraron pruebas de una selecci¨®n evolutiva alrededor de la RBM, parte de la secuencia que contacta directamente con los receptores de las c¨¦lulas hu¨¦sped entre murci¨¦lagos, pangolines y coronavirus humanos. Por ello, estas secuencias y las del SARS-CoV-2 eran pr¨¢cticamente similares, lo que invita a pensar que estos mecanismos dieron forma a las cepas virales.
Sencilla transmisi¨®n entre especies
Los investigadores tambi¨¦n pudieron probar que todo el RBM de la enfermedad se introdujo a trav¨¦s de la recombinaci¨®n con coronavirus de pangolinas. En consecuencia, la combinaci¨®n global de la selecci¨®n evolutiva y los diferentes tipos de coronavirus pueden haber provocado la transmisi¨®n sencilla entre las especies, y de ah¨ª, su introducci¨®n al ser humano.