Bodas, misas y entierros en fase 3: cu¨¢nta gente podr¨¢ ir y en qu¨¦ condiciones
El Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) ha determinado hoy la forma en la que podr¨¢n celebrarse este tipo de eventos en la siguiente etapa de la desescalada.

Espa?a contin¨²a dando pasos hacia la nueva normalidad. As¨ª, los territorios que comiencen a partir del pr¨®ximo lunes 1 de junio la fase 3 (La Graciosa, El Hierro, La Gomera y Formentera), tendr¨¢n nuevas condiciones a la hora de realizar eventos como bodas, misas o entierros.
Ceremonias nupciales
El Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) publicado hoy refleja las condiciones en las que tendr¨¢n que celebrarse. Estas ceremonias "podr¨¢n realizarse en todo tipo de instalaciones, p¨²blicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios cerrados, siempre que no se supere el setenta y cinco por ciento de su aforo, y en todo caso un m¨¢ximo de ciento cincuenta personas en espacios al aire libre o de setenta y cinco personas en espacios cerrados".
Adem¨¢s, "durante la celebraci¨®n de las ceremonias se deber¨¢n cumplir las medidas de higiene y prevenci¨®n establecidas por las autoridades sanitarias relativas al mantenimiento de la distancia social, higiene de manos y etiqueta respiratoria".
Lugares de culto
Tal y como regula el BOE, la asistencia a estos recintos para rezar se permitir¨¢?"siempre que no se supere el setenta y cinco por ciento de su aforo. El aforo m¨¢ximo deber¨¢ publicarse en lugar visible del espacio destinado al culto. Se deber¨¢n cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias".
Velatorios y entierros
Seg¨²n las normas del BOE, este tipo de actos m¨¢s ¨ªntimos "podr¨¢n realizarse en todo tipo de instalaciones, p¨²blicas o privadas, con un l¨ªmite m¨¢ximo, en cada momento, de cincuenta personas en espacios al aire libre o de veinticinco personas en espacios cerrados, sean o no convivientes".
En cuanto a las condiciones para intervenir, se refleja que "la participaci¨®n en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremaci¨®n de la persona fallecida se restringe a un m¨¢ximo de cincuenta personas, entre familiares y allegados, adem¨¢s de, en su caso, el ministro de culto o persona asimilada de la confesi¨®n respectiva para la pr¨¢ctica de los ritos funerarios de despedida del difunto".
Por ¨²ltimo, "deber¨¢n respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevenci¨®n del COVID-19, relativas al mantenimiento de una distancia m¨ªnima de seguridad de dos metros, higiene de manos y etiqueta respiratoria".