Ingreso M¨ªnimo Vital: ?puedo cobrar la prestaci¨®n por hijo a cargo de la Seguridad Social?
Se calcula que con esta prestaci¨®n, alrededor de 850.000 familias podr¨¢n beneficiarse de esta ayuda, que ser¨¢ compatible con otras auton¨®micas.

Seg¨²n los c¨¢lculos del Gobierno, alrededor de 850.000 familias podr¨¢n beneficiarse del Ingreso M¨ªnimo Vital. Esta renta, destinada a las familias que atraviesan una situaci¨®n de pobreza severa, se pondr¨¢ en marcha el pr¨®ximo mes de junio una vez que se ha aprobado este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario.
El umbral de renta y patrimonio se estructur¨¢ en funci¨®n de 14 tipolog¨ªas familiares. Tal y como confirm¨® Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, ministro de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, se destinar¨¢ a "aquellos hogares con un ingreso por unidad de consumo inferior a unos 230 euros al mes".
La cuant¨ªa depender¨¢ de la situaci¨®n familiar, aunque oscilar¨¢ entre los 462 y 1.015 euros. Se establecer¨¢ un complemento de 100 euros para las familias monoparentales y depender¨¢ del n¨²mero de hijos menores que haya.
Precisamente, aquellos beneficiarios de la ayuda de la Seguridad Social por hijo o menor a cargo, podr¨¢n cobrarlo. Seg¨²n el borrador de esta medida, los perceptores de esta prestaci¨®n tendr¨¢n derecho al Ingreso M¨ªnimo Vital cuando la ayuda que les corresponda por este concepto ascienda a los 50 euros o m¨¢s, es decir, si al hogar le faltan 50 euros o m¨¢s para llegar a la cifra establecida en el decreto como renta m¨ªnima garantizada.
Diferentes cuant¨ªas
Actualmente, la prestaci¨®n que otorga la Seguridad Social por hijo menor a cargo sin discapacidad es de 341 euros anuales (28,41 euros al mes) cuando los ingresos del solicitante no superaban los 12.424 euros anuales. Esta cantidad se incrementa un 15% por cada hijo o menor a partir del segundo.
El Gobierno calcula que a partir del mes de junio lo cobrar¨¢n de forma autom¨¢tica alrededor de 100.000 familias, entre ellas, aquellas que perciben la prestaci¨®n de la Seguridad Social mencionada anteriormente.
Esta situaci¨®n se extender¨¢ en principio hasta el 31 de diciembre de este a?o, y a partir de 2021, tendr¨¢n que solicitar la ayuda siguiendo los cauces habilitados por el Gobierno. Para poder percibirla, se deben seguir dando las circunstancias que hayan propiciado recibir la prestaci¨®n.