Ingreso m¨ªnimo vital: qu¨¦ es, cuant¨ªa total y cu¨¢ndo estar¨¢ disponible
Seg¨²n el borrador ¨ªntegro al que ha tenido acceso El Mundo, la ayuda podr¨¢ solicitarse desde el mes de junio con la referencia de ingresos de 2019.

El Ingreso M¨ªnimo Vital oscilar¨¢ entre 462 y 1.015 euros por familia. El Mundo ha tenido acceso al borrador ¨ªntegro del Decreto que regular¨¢ esta prestaci¨®n, destinada al 20% de la poblaci¨®n en situaci¨®n de "pobreza severa". El Gobierno lo entiende como una medida de choque contra las consecuencias de la pandemia, no como algo que se mantendr¨¢ una vez superada la crisis.
Esta prestaci¨®n no se conceder¨¢ a las personas individualmente, sino que estar¨¢ destinada a la "unidad de convicencia", es decir, a las familias enteras. La renta base es de 462 euros, que aumentar¨¢ si hay ni?os a cargo y podr¨¢ llegar hasta una cantidad m¨¢xima de 1.015 euros mensuales.
Adem¨¢s, se dar¨¢n incentivos por lograr otros ingresos. Para poder acceder a esta renta garantizada para personas vulnerables,?se tendr¨¢ en cuenta la referencia de ingresos de 2019 y se podr¨¢ solicitar desde junio. El Gobierno le est¨¢ dando los ¨²ltimos retoques a esta medida,?que?estaba incluida en el Programa acordado entre PSOE y Unidas Podemos.
Coste de 3.000 millones
Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, ministro de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, afirm¨® la semana pasada que "ya hemos cruzado datos respecto a los posibles beneficiarios y podemos dar alguna cifra de que el esfuerzo estar¨¢ en torno a los 3.000 millones de euros anuales aproximadamente".
A su vez, tambi¨¦n justific¨® la puesta en marcha de esta prestaci¨®n:?"Existen unas abrumadoras recomendaciones que insisten que Espa?a es uno de los pa¨ªses con mayor pobreza extrema, que tiene una peor distribuci¨®n de las rentas, especialmente las bajas, y adem¨¢s, existe la necesidad de introducir una red de correcci¨®n".