La API de Apple y Google para rastrear contagios empieza su expansi¨®n por 22 pa¨ªses
Se utiliza la tecnolog¨ªa Bluetooth de baja energ¨ªa, mediante la que los smartphones se pueden detectar entre s¨ª en distancias cortas, de entre 0 y 2 metros.

Apple y Google han lanzado su interfaz de programaci¨®n de aplicaciones (API) para que los pa¨ªses puedan crear aplicaciones de rastreo de contagios. Por el momento, se ha comenzado a distribuir entre 22 autoridades sanitarias del mundo y ahora cada una deber¨¢ desarrollar un sistema de rastreo de las personas que han estado en contacto con infectados.
Para poder llevarlo a cabo, se utiliza la tecnolog¨ªa Bluetooth de baja energ¨ªa, mediante la que los smartphones se pueden detectar entre s¨ª en distancias cortas, de entre 0 y 2 metros, adem¨¢s de respetarse la privacidad de cada individuo. Por eso, se identificar¨¢n m¨®viles en contacto con otros m¨®viles y no se recurre a la geolocalizaci¨®n por GPS.
Con estas aplicaciones, se buscar¨¢ detectar si dos personas han estado cerca en las ¨²ltimas durante durante el periodo de tiempo que determinen las autoridades sanitarias de cada territorio. Si una de ellas informa de haber dado positivo, se mandar¨¢ un aviso a todos con los que ha mantenido contacto.
Para poder crear este sistema, se han tenido que superar varias barreras t¨¦cnicas. Una de las m¨¢s importantes quiz¨¢ es que los m¨®viles de Apple y los de Google no est¨¢n preparados para detectarse entre s¨ª. Otros retos importantes son conseguir que la poblaci¨®n en general crea que la aplicaci¨®n es ¨²til, que respeta su privacidad y la adopte de forma masiva.
Espa?a usar¨¢ esta tecnolog¨ªa
El Gobierno ha confirmado hoy que crear¨¢ una aplicaci¨®n para el pr¨®ximo mes de junio. Por eso, ya ha solicitado el acceso a esta API creada por Apple y Google que pretende ayudar en la lucha contra la pandemia.
La VP @NadiaCalvino en @Congreso_Es:
— Econom¨ªa, Comercio y Empresa (@_minecogob) May 20, 2020
Se trabaja con el Gobierno de Canarias para estudiar la posibilidad de realizar all¨ª el primer proyecto piloto de una app interoperable y respetuosa con la privacidad para apoyar a la red sanitaria en la prevenci¨®n de contagios del #COVID19 pic.twitter.com/y6PKnTprP7
As¨ª lo explic¨® Nadia Calvi?o,?vicepresidenta y ministra de Econom¨ªa:?"Estamos trabajando con el Gobierno de Canarias para que all¨ª se desarrolle el primer piloto para el establecimiento de esta app de apoyo al sistema sanitario que tiene que ser perfectamente respetuosa con los derechos de individuales y con la protecci¨®n de la intimidad y de la privacidad de las personas".
Etiquetado en:
- Nadia Calvi?o
- Ministerio de Asuntos Econ¨®micos
- Coronavirus Covid-19
- Ciencia
- Pandemia
- Coronavirus
- Gobierno de Espa?a
- Apple
- Virolog¨ªa
- Enfermedades infecciosas
- Epidemia
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Gobierno
- Ministerios
- Medicina
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Biolog¨ªa
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencias naturales