?balos ampl¨ªa a 10 los aeropuertos que permitir¨¢n la entrada de extranjeros a Espa?a
Tenerife Sur, Alicante-Elche, Sevilla, Menorca e Ibiza se suman a los cinco aer¨®dromos que anunci¨® el Gobierno el pasado viernes.

Finalmente, ser¨¢n 10 y no 5 los aeropuertos que permitir¨¢n el acceso de extranjeros a Espa?a. As¨ª lo ha anunciado a trav¨¦s de sus redes sociales Jos¨¦ Luis ?balos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tras la decisi¨®n tomada por su Gabinete de ampliar la lista de puntos a¨¦reos de ingreso a nuestro pa¨ªs.
Aeropuertos que permitir¨¢n la entrada de extranjeros en Espa?a
- Adolfo Su¨¢rez Madrid Barajas
- Josep Tarradellas Barcelona-El Prat
- Gran Canaria
- M¨¢laga-Costa del Sol
- Palma de Mallorca
- Tenerife-Sur
- Alicante-Elche
- Sevilla
- Menorca
- Ibiza
?balos ha indicado que este domingo firmar¨¢ la resoluci¨®n para permitir el uso de estos cinco aer¨®dromos como punto de entrada de viajeros con capacidad de atenci¨®n de emergencias de salud p¨²blica internacional. Adem¨¢s, ha querido se?alar tambi¨¦n que "poco a poco se abrir¨¢n otros centros".
En cuanto a los puntos de entrada por v¨ªa mar¨ªtima, por el momento no han cambiado y las llegadas desde otros pa¨ªses est¨¢n permitidas a ocho puertos nacionales: Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, M¨¢laga, Palma de Mallorca, Tenerife, Valencia y Vigo.
Pol¨¦mica por la cuarentena
Espa?a est¨¢ inmersa en una pol¨¦mica por la obligaci¨®n de que los viajeros que pisen nuestro territorio entre el 15 y el 24 de mayo (A la espera de la ampliaci¨®n del estado de alarma) guarden una cuarentena obligatoria de 14 d¨ªas. Salvador Illa, ministro de Sanidad, asegur¨® que el objetivo es "evitar casos importados".
"Quien entre a Espa?a tendr¨¢ que hacer una cuarentena y s¨®lo podr¨¢ salir a comprar comida, ir a centros m¨¦dicos o por causas de fuerza mayor, siempre con mascarillas y con las indiciones de las autoridades sanitarias", explic¨® el titular de Sanidad.
Para justificar esta disposici¨®n, Illa quiso responder a la Uni¨®n Europea: "Otros pa¨ªses tambi¨¦n han impuesto la cuarentena a extranjeros.?Espa?a es uno de los cinco pa¨ªses con m¨¢s tr¨¢nsito de personas y no dejaremos de hacer nada por la salud de los espa?oles".
Respecto a cu¨¢nto tiempo se aplicar¨¢, asegur¨® que "estar¨¢ en vigor el tiempo que sea necesario, pero el menor tiempo posible, est¨¢ vinculada ahora a la desescalada. Estamos en contacto con las autoridades europeas para intentar sincronizar estas medidas lo m¨¢ximo posible. La intenci¨®n es que est¨¦ el m¨ªnimo necesario, es una medida temporal".
Respuesta de otros pa¨ªses?
Como r¨¦plica a esta medida, otros territorios ya han tomado las suyas. Es el caso de Francia, que impondr¨¢ una cuarentena de 14 d¨ªas a los viajeros que lleguen procedentes desde nuestro pa¨ªs. El El¨ªseo lo justifica como una medida rec¨ªproca tomada por "razones sobre todo pol¨ªticas y tambi¨¦n de eficacia.?No podemos imaginar que el paso de un pa¨ªs a otro sea m¨¢s f¨¢cil que a la inversa".