Estos son los criterios que se deben cumplir para pasar de fase
El Ministerio de Sanidad diferencia tres tipos de requisitos para valorar la transmisi¨®n, la gravedad y las capacidades de detecci¨®n y respuesta.

Sanidad ha difundido un documento en el que se establecen los criterios para cambiar de una fase a otra. Tras anunciar las comunidades y territorios que avanzan de etapa, ahora se hacen p¨²blicos los requisitos que utiliza el Ministerio para valorar la transici¨®n. Lo divide en tres grandes bloques:
Consulta los criterios de valoraci¨®n de la capacidad estrat¨¦gica de las CC.AA. que se tienen en cuenta para el cambio de fase de cada territorio:
— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 8, 2020
?? ?? ??https://t.co/XDARDlc1kz#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/m1cIgmxv23
Criterios para valorar la transmisi¨®n
En este apartado, se analiza la posibilidad de propagaci¨®n del virus en base a diversas variables:
- Rt, que es el n¨²mero de reproducci¨®n en funci¨®n del tiempo
- N¨²mero total de casos confirmados por PCR en la ¨²ltima semana desde la fecha del inicio de los s¨ªntomas
-Incidencia acumulada en los ¨²ltimos 7 d¨ªas
-Porcentaje de casos posibles o sospechosos con la prueba PCR realizada
-Tasa de positividad de los casos sospechosos
Criterios para valorar la gravedad
Se busca medir si un territorio est¨¢ severamente afectado o no por la pandemia y para ello se utilizan:
- El n¨²mero de hospitalizados en los ¨²ltimos 7 d¨ªas y el porcentaje de ocupaci¨®n?
- El n¨²mero de casos en UCI en los ¨²ltimos 7 d¨ªas y el porcentaje de ocupaci¨®n
- N¨²mero de fallecidos en los ¨²ltimos 7 d¨ªas
-Letalidad en los ¨²ltimos 7 d¨ªas
Criterios para valorar las capacidades de detecci¨®n y respuesta
Por ¨²ltimo, se busca analizar la posibilidad que tiene un territorio para descubrir nuevos casos y la r¨¦plica ante los mismos a trav¨¦s de unas variables:
- N¨²mero de camas de cuidados intensivos por cada 10.000 habitantes
- N¨²mero de camas de agudos por 10.000 habitantes
- Capacidad de atenci¨®n primaria para el diagn¨®stico precoz a todos los sospechosos
- Disponen de protocolos y recursos para el seguimiento de contactos
- Sistema de vigilancia puesto en marcha para garantizar la monitorizaci¨®n diaria de los casos y la notificaci¨®n individualizada, tanto a nivel primario como hospitalario
- Protocolo para asegurar el manejo de las residencias de mayores
Nuevos cambios de fase
Salvador Illa, ministro de Sanidad, aclar¨® que "el pr¨®ximo lunes las comunidades pueden hacer propuestas, pero en principio las que han cambiado a fase 1 deber¨ªan esperar 14 d¨ªas para evaluar la situaci¨®n. Pero si empeorasen los datos actuar¨ªamos, por eso es importante tener los datos para poder detectar con anticipaci¨®n cualquier cambio de tendencia en los contagios".
El titular de Sanidad cuantific¨® en un 51% la poblaci¨®n espa?ola que pasar¨¢ a la Fase 1 a partir del lunes, al mismo tiempo que valor¨® las proposiciones de las autonom¨ªas: "Hago una valoraci¨®n muy buena de las propuestas de las comunidades aut¨®nomas. Es l¨®gico que se hagan propuestas, pero hemos establecido que se har¨¢ mediante un an¨¢lisis conjunto para tomar las decisiones. No es blanco o negro, hay mucho matiz de gris".