?Cu¨¢ntas personas pueden ir en coche y en qu¨¦ condiciones?
La fase 1 del plan de desescalada modifica las actuales restricciones. Los veh¨ªculos podr¨¢n circular llenos si los ocupantes residen en el mismo domicilio.

Los coches privados podr¨¢n circular llenos a partir de la fase 1 siempre y cuando los ocupantes del veh¨ªculo residan en el mismo domicilio. Seg¨²n la capacidad del veh¨ªculo, podr¨ªan ir hasta nueve personas si ¨¦ste dispone de nueve asientos. Por tanto, La Gomera, Formentera, La Graciosa y El Hierro ya disfrutar¨¢n de este alivio contemplado en el plan de desescalada desde este pr¨®ximo lunes, que comenzar¨¢n la fase 1. El resto de las provincias y territorios tendr¨¢n que esperar al lunes 11 de mayo, cuando est¨¢ previsto que inicien la primera fase.
Si, por el contrario, las personas que vayan a montar en el coche no conviven, habr¨¢ limitaciones. En este caso, se podr¨¢n ocupar dos asientos por cada fila de asientos. Es decir, en un veh¨ªculo de cinco plazas, podr¨¢n ir hasta cuatro ocupantes. En esta situaci¨®n, ser¨¢ obligatorio el uso de mascarilla y se deber¨¢ guardar en todo momento la distancia social y cumplir con las medidas de higiene recomendadas.
En cuanto al transporte p¨²blico discrecional, como minibuses y furgonetas, deber¨¢n mantenerse libres los asientos posteriores al conductor a partir de la fase 1, aunque el Gobierno debe a¨²n especificar los detalles de este tipo de veh¨ªculos. Mientras los territorios sigan en la fase 0 del plan de desescalada, que empieza este lunes, las condiciones de ocupaci¨®n y movilidad de los coches seguir¨¢n siendo las mismas que las impuestas con el estado de alarma.
Desplazamientos por la provincia de residencia
Hasta ahora en el coche s¨®lo pod¨ªan montar una persona por cada fila de asientos, por lo que en un veh¨ªculo de cinco plazas solo dos personas pod¨ªan ocuparlo. Adem¨¢s, estaba permitido el uso del coche para desplazamiento esenciales, tales como acudir al centro de trabajo, a centros sanitarios, para comprar alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad, para asistir a personas vulnerables, dependientes, mayores o con discapacidad o para cualquier desplazamiento de fuerza mayor.
A partir de la fase I la situaci¨®n cambiar¨¢ y los ciudadanos recuperar¨¢n la movilidad siempre y cuando ¨¦sta se produzca en su misma provincia de residencia. Para desplazamientos hacia otras provincias los espa?oles deber¨¢n esperar a que se haya completado el plan de desescalada y se haya llegado a la nueva normalidad, que si todo va bien, se iniciar¨ªa el 22 de junio.
Etiquetado en:
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Desconfinamiento
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Ciencia
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Medidas contenci¨®n
- Movilidad urbana
- Coches
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades infecciosas
- Areas urbanas
- Pol¨ªticas movilidad
- Veh¨ªculos
- Enfermedades
- Medicina
- Desarrollo sostenible
- Econom¨ªa
- Transporte
- Urbanismo
- Biolog¨ªa
- Salud
- Sociedad
- Medio ambiente
- Ciencias naturales