Coronavirus: ?por qu¨¦ ahora pueden ir tres personas en coche?
Una de las limitaciones existentes en el estado de alarma est¨¢ vinculada al n¨²mero de personas que pueden ir en un veh¨ªculo privado.
El pasado 14 de marzo se decret¨® el estado de alarma en Espa?a, y con ello, se dieron a conocer una serie de limitaciones y prohibiciones de movimiento para la poblaci¨®n. Al principio, exist¨ªan muchas dudas sobre el n¨²mero de personas que pod¨ªan viajar en un veh¨ªculo privado sin ser multado, pero poco a poco, el Gobierno las fue aclarando.
En el art¨ªculo 7 del Real Decreto 463/2020 se establec¨ªa que el confinamiento s¨®lo se pod¨ªa quebrantar para realizar desplazamientos esenciales y de forma individual, pero finalmente se autoriz¨® a que viajara una persona por cada fila de asientos. Como el texto no establece un n¨²mero m¨¢ximo, en los veh¨ªculos de al menos 7 plazas, que tienen tres filas de asientos, pueden ir el conductor y dos pasajeros para que se puedan cumplir las medidas de seguridad.
¡°El transporte p¨²blico, privado complementario y particular de personas en veh¨ªculos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, llevado a cabo en el marco de los supuestos de desplazamiento autorizados en el art¨ªculo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en los que deba viajar m¨¢s de una persona en el veh¨ªculo, respetar¨¢ que vaya como m¨¢ximo una persona por cada fila de asientos, manteni¨¦ndose la mayor distancia posible entre los ocupantes¡±.
Desplazamientos permitidos
No est¨¢n permitidos todo tipo de viajes. As¨ª, los ¨²nicos supuestos contemplados para no quebrantar el estado de alarma y ser multados son: ir a comprar alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad; acudir a centros, servicios y establecimientos sanitarios; desplazarse al lugar de trabajo; asistir al cuidado de mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; regresar a domicilio; ir a entidades financieras y de seguros; o por ¡°causas de fuerza mayor o situaci¨®n de necesidad.