Coronavirus: ?puedo lavar el coche durante el estado de alarma?
Aunque lo deducible en el Real Decreto sobre la limpieza de veh¨ªculos es algo difuso, lo general en sitios p¨²blicos, a excepci¨®n de casos particulares, es no. Un hombre fue multado en Navarra.

A pesar de que, pr¨¢cticamente, acumulamos m¨¢s de un mes de confinamiento, a¨²n quedan en el aire distintos interrogantes sobre aquello que podemos y no podemos hacer. El estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo cercena la mayor parte de nuestra movilidad con el objetivo de mantener de aliviar y detener en la medida de lo posible la emergencia sanitaria y las distintas consecuencias provocadas por el nuevo coronavirus. De este modo, gran parte de nuestras rutinas quedan aparcadas, por la alta tasa de transmisi¨®n del virus.
As¨ª, y ya que por tanto nos desplazamos con menor frecuencia, tan solo a las excepciones permitidas por el Real Decreto, utilizamos menos el coche. Respecto al uso de este, sabemos que podemos acudir con ¨¦l a realizar las actividades esenciales. Es decir, acudir a realizar la compra, repostar en una gasolinera o al trabajo, por poner algunos ejemplos en cuanto a establecimiento general. Sin embargo y dado que conocemos que el COVID-19 es altamente contagioso y posee un tiempo de latencia en superficies mayor que otros pat¨®genos, utilizar nuestro veh¨ªculo para estas actividades puede convertirlo en un vector de contagio.
El volante, la palanca de cambios, los tiradores de las puertas, los activadores de los intermitentes o cualquier objeto susceptible de uso, est¨¢ expuesto. M¨¢s si cabe en los supuestos en los que debemos compartir coche. Al respecto, un estudio de la Agencia Norteamericana para la Seguridad en Carretera (AAA por sus siglas en ingl¨¦s) que cita El Pa¨ªs, alertaba de que en el volante de los autom¨®viles se detecta cuatro veces m¨¢s concentraci¨®n de bacterias que en la superficie de unos servicios sanitarios p¨²blicos. Pero, ?podemos acudir a un lavadero?
Impera el sentido com¨²n
Como hemos dicho, el Real Decreto por el que se establec¨ªa el estado de alarma es algo difuso respecto a este aspecto. Adem¨¢s, la multiplicidad de casos y excepciones que podr¨ªan surgir en torno al mismo no hacen m¨¢s que oscurecer la cuesti¨®n. Por consiguiente, lo m¨¢s l¨®gico es aplicar el sentido com¨²n.
Sabemos, como recoge el documento gubernamental oficial que recoge el BOE, que podemos 'saltarnos' el confinamiento en nuestros hogares para actividades de primera necesidad. Tambi¨¦n sabemos que las autoridades han confirmado que est¨¢ permitida la desinfecci¨®n y limpieza de veh¨ªculos de cara a su utilizaci¨®n, siempre y cuando se respeten las medidas de higiene y seguridad.
De esto se deduce que se deber¨ªa realizar dicha acci¨®n en los interiores y no tanto por fuera. Y, a poder ser, siempre que se pueda, de forma individual, por nosotros mismos y en espacios privados, a no ser que tengamos un veh¨ªculo de uso profesional laboral. Limpiar un coche de un particular sucio en un lavadero en sus exteriores, por tanto, no se considerar¨ªa una necesidad primaria. A no ser que, por ejemplo, la visibilidad del parabrisas no nos permitiera conducir. En este supuesto, y siempre que estaciones de servicio y limpieza se encuentren abiertos (algunos de uso abierto al p¨²blico general han cancelado sus servicios), se podr¨¢ limpiar el coche. Aunque nunca por ocio, invirtiendo tiempo m¨¢s all¨¢ del estrictamente necesario.
Un hombre fue multado en Tudela
Un ejemplo clarividente lo tenemos en la Comunidad Foral de Navarra, concretamente en Tudela, donde un hombre fue multado con 601€ por encontrarse en un lavadero p¨²blico el pasado s¨¢bado 21 de marzo, tal y como informa el diario El Caso. El var¨®n, que afirm¨® que no quer¨ªa llevar su veh¨ªculo sucio y que opt¨® por salir de casa para limpiarlo, incurri¨® en una infracci¨®n grave, seg¨²n relata el mismo medio.
Lavadores profesionales: opci¨®n segura
Debido precisamente a esto, han surgido distintos establecimientos exclusivos para la desinfecci¨®n y limpieza de veh¨ªculos, especialmente para el personal profesional, como ambulancias o veh¨ªculos de transporte com¨²n, que haga un uso frecuente del mismo y se encuentren m¨¢s expuestos. Equipados con maquinaria de ¨²ltima generaci¨®n y elementos como el ozono, pueden desinfectar nuestros coches para hacer uso de los mismo con total seguridad.