Coronavirus: ?Por qu¨¦ hay voces que se?alan que la OMS es pro-China?
Te contamos los argumentos expuestos durante los ¨²ltimos meses que indican que la OMS ha sido pro-China en la gesti¨®n de la crisis por el coronavirus.

El coronavirus ser¨¢ el gran protagonista de 2020. El virus, que tuvo su primer caso en China en noviembre, se ha expandido por todo el mundo y, actualmente, hay m¨¢s de 2 millones de casos confirmados con 128.000 muertes. Durante las ¨²ltimas semanas se ha criticado desde varios sectores la actuaci¨®n de la OMS?y su estrecha relaci¨®n con el gigante asi¨¢tico.
La COVID-19, cuyo virus en el SARS-CoV-2, se convirti¨® en pandemia despu¨¦s de los grandes efectos que se produjeron en su expansi¨®n. Una expansi¨®n que comenz¨® en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei. En los ¨²ltimos d¨ªas son varios los agentes que han apuntado a la estrecha relaci¨®n y la actuaci¨®n defensiva de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) con China durante, precisamente, esa fase de expansi¨®n de la enfermedad.
Los dos principales protagonistas de estas cr¨ªticas han sido Donald Trump, en condici¨®n de presidente de Estados Unidos, y Taiw¨¢n, pa¨ªs con el que China mantiene una conflicto. El m¨¢ximo mandatario del pa¨ªs americano, en una especie de guerra fr¨ªa, lleva varias semanas se?alando a la OMS como principal responsable de la expansi¨®n del coronavirus desde China, pa¨ªs en el que se localiz¨® el primer gran brote y el paciente cero.
El aviso sin respuesta de Taiw¨¢n
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud ha sido siempre muy esc¨¦ptica a la hora de tratar el desarrollo de la COVID-19 en Taiw¨¢n. Precisamente, el gobierno del pa¨ªs asi¨¢tico realiz¨® hace unos d¨ªas una fuerte acusaci¨®n contra el organismo, apoy¨¢ndose en un correo mandado el pasado mes de diciembre de 2019 en el que alertaban de la probable propagaci¨®n de un virus peligroso a trav¨¦s de varios correos.
La OMS ha rechazado estas acusaciones y el director del organismo, Tedros Adhanom, ha denunciado haber recibido amenazas de muerte y mensajes racistas procedentes de Taiw¨¢n. No obstante, Taiw¨¢n no forma parte de la OMS por presiones de China, que no reconoce su soberan¨ªa y ha solicitado en varias ocasiones el aislamiento internacional de la isla.
Las tensiones con Estados Unidos y las cr¨ªticas de Trump
El presidente de Estados Unidos anunci¨® el 14 de abril que hab¨ªa ordenado congelar los fondos que Estados Unidos aporta a la OMS y acus¨® al organismo internacional de ¡°encubrir¡± la expansi¨®n del coronavirus por el virus. Sin embargo, esas cr¨ªticas no son nuevas. Donald Trump lleva varias semanas se?alando a la OMS como el principal culpable del coronavirus, al que el llama "virus chino".

El principal reproche es a Tedros Adhanom, director general de la OMS, que asegur¨® el 28 de enero, en una reuni¨®n con Xi Jinping, que China hab¨ªa fijado "un ejemplo" a la hora de controlar la expansi¨®n de enfermedades contagiosas. Estados Unidos, junto a Australia y Singapur entre otros pa¨ªses, decidi¨® imponer duras restricciones el 3 de febrero al tr¨¢fico procedente de China. Ese d¨ªa, el pa¨ªs asi¨¢tico contaba con 19.000 contagiados. El responsable de la OMS asegur¨® que no era "una decisi¨®n basada en evidencias" y que no hab¨ªa "necesidad de interferir en el comercio y los viajes internacionales".
Adem¨¢s de todo ello, Donald Trump ya empez¨® a dar pistas sobre su plante a la OMS hace una semana, cuando asegur¨® que "por alguna raz¨®n, aunque est¨¢ financiada en gran manera por Estados Unidos, la OMS est¨¢ demasiado centrada en China". Tedros Adhanom le pidi¨® que no "politizara" la crisis del coronavirus. Siguiendo con su discurso, Trump afirm¨® que el cierre de fronteras a viajeros procedentes de China deb¨ªa haberse aplicado con mayor anterioridad: "Se hubiesen salvado muchas m¨¢s vidas. La correci¨®n pol¨ªtica ha primado sobre la salvaci¨®n de vidas".
Estados Unidos es el pa¨ªs que m¨¢s dinero entrega a la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (400 millones de d¨®lares el pasado a?o), un 15% del presupuesto total. Tedros Andhanom ha lamentado la retirada del apoyo estadounidense, pero ha afirmado que "la OMS no solo combate la COVID-19, sino que tambi¨¦n lucha contra enfermedades como la polio o el sarampi¨®n".