PSICOLOG?A

COVID-19: siete consejos b芍sicos para combatir la fatiga pand谷mica

Seg迆n datos de la Organizaci車n Mundial de la Salud, la fatiga emocional a causa de la situaci車n generada por el SARS-CoV-2 afecta a un n迆mero muy importante de la poblaci車n.

as.com

La permanente preocupaci車n por la salud, la paralizaci車n de la actividad econ車mica, el confinamiento parcial o total de la poblaci車n, la modificaci車n de nuestros h芍bitos, el cambio en nuestras relaciones sociales o las continuas restricciones y medidas que se superponen han conformado una situaci車n extraordinaria repleta de est赤mulos generadores de estr谷s.

Hartazgo, desasosiego, ansiedad, miedo,o desconfianza son solo algunos de los efectos de haber cre赤do superada la situaci車n desbordante provocada por la COVID-19 para poco tiempo despu谷s regresar a un escenario similar. Y sin habernos recuperado de una 谷poca angustiosa parece que estamos avocados a encadenarlas con la consiguiente fatiga pand谷mica.

Aunque, en el fondo, ya no batallamos contra una pandemia, nos enfrentamos en palabras de Richard Horton, m谷dico y editor de The Lancet, a una sindemia, es decir, una tormenta perfecta en la que lo sanitario y lo social se entrelazan. Por ello, es necesario afrontar el desaf赤o sin perder de vista todos los factores que inervienen en la ecuaci車n.

7 estrategias individuales y psicosociales

En este sentido, Israel Rodr赤guez Giralt, profesor de los Estudios de Psicolog赤a y Ciencias de la Educaci車n e investigador principal del grupo Care and Preparedness in the Network Society (CareNet) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), y Jos谷 Ram車n Ubieto, psicoanalista y profesor colaborador de los Estudios de Psicolog赤a y Ciencias de la Educaci車n de la UOC, comparten una serie de estrategias individuales y psicosociales que, sumadas a las pol赤ticas sociales, pueden ayudar a combatir la fatiga emocional. Estas son las principales:

  • Afrontar el hecho de que la pandemia no es un par谷ntesis. "Nos estamos equivocando pensando constantemente en la pandemia como una emergencia, porque tiene temporalidades que van m芍s all芍 de la emergencia: esta pandemia se parece mucho a un desastre lento", explica Israel Rodr赤guez Giralt.
  • Recuperar el control. "La mayor赤a aplazamos algunos proyectos (estudios, viajes, encuentros, celebraciones, negocios...), pensando que m芍s adelante volver赤amos a pulsar la tecla y recuperar赤amos el control. Lo cierto es que esa pantalla de la 'paus' ya pas車 y ahora se trata de recuperar el control con otras perspectivas, no de continuidad, sino de cierta ruptura con lo anterior. De ah赤 que resulte positivo aceptar que hay ya algo irrecuperable", se?ala Jos谷 Ram車n Ubieto
  • Centrarse en lo esencial. "En toda situaci車n de incertidumbre, dar prioridad a lo esencial nos ayuda a mantener cierta estabilidad emocional. Por eso es buena idea mantener los v赤nculos, porque de los lazos obtenemos una orientaci車n y un apoyo. En este sentido lo digital es una buena herramienta siempre que nos recuerde la presencia, que la evoque sin sustituirla. Y siempre que seamos capaces de prescindir de lo digital cuando llege el momento", asegura Ubieto.
  • Permitirse el tiempo improductivo. "Es clave incluir un tiempo para lo improductivo, o sea, el otium que no es negotium, con amigos, con la familia o en solitario. Hoy, el placer no sobra y el ocio alivia la presi車n de nuestro supery車, lo vuelve menos exigente y tir芍nico que la productividad", comparte Ubieto.
  • Medidas orientadas a reducir el riesgo de exposici車n de determinadas personas y colectivos. "Es esencial prestar atenci車n al colectivo de los llamados trabajadores esenciales, ya que gran parte de ellos est芍n especialmente expuestos, adem芍s en trabajos de cuidados y servicios, pero no se pueden permitir las protecciones que s赤 tenemos por ejemplo quienes teletrabajamos", explica Rodr赤guez Giralt.
  • Pol赤ticas de apoyo a las cuarentenas. "Cumplir estrictamente las cuarentenas no es una cuesti車n tanto de voluntad o compromiso como de posibilidad. Determinados colectivos con pocas posibilidades lo tienen realmente complicado, sin un apoyo econ車mico y unas condiciones materiales para poder hacer una buena cuarentena", comparte Rodr赤guez Giralt.
  • Mejora de la comunicaci車n del riesgo. "Diversificar los mensajes que se hacen llegar a la ciudadan赤a y evitar una gesti車n muy centrada en el miedo y la obediencia. A largo plazo, se ha demostrado que no solo es menos efectiva, sino que tiene unos costes emocionales y sociales importantes. No se ha prestado suficiente atenci車n a lo que implica vivir con incertidumbre durante bastante tiempo, y ah赤 hay toda un 芍rea de trabajo que afrontar", concluye Israel Rodr赤guez Giralt.