CORONAVIRUS

Las cinco manifestaciones que tiene el coronavirus en la piel

El estudio COVID Piel, tras analizar 375 casos, ha establecido una relaci¨®n entre la gravedad de la enfermedad y las distintas lesiones cut¨¢neas.

Las erupciones en la piel tienen relaci¨®n con el coronavirus. El estudio COVID Piel, en el que han participado m¨¢s de un centenar de dermat¨®logos espa?oles, ha analizado 375 casos y ha establecido cinco patrones diferenciados para relacionar la gravedad de la infecci¨®n por la enfermedad.

Los cinco tipos de manifestaciones son:

Erupciones acrales similares a saba?ones

Erupciones acrales

Est¨¢n asociados a un pron¨®stico menos grave. Se trata de lesiones similares a los saba?ones y aparec¨ªan como ¨¢reas de eritema o viol¨¢ceas, ves¨ªculas y p¨²stulas. Fueron detectadas en el 19% de los casos, en pacientes m¨¢s j¨®venes y en una etapa tard¨ªa de la enfermedad, cuya duraci¨®n era de 12,7 d¨ªas.

Erupciones vesiculosas

Erupciones vesiculosas

Se han visto principalmente en el tronco y aparecen junto con los s¨ªntomas generales, aunque en algunas ocasiones antes de los mismos. Se asocian a una gravedad intermedia, y se han detectado en el 9% de los casos. Se trata de lesiones monom¨®rficas, pod¨ªan tener contenido hemorr¨¢gico, agrandarse o diseminarse y con una duraci¨®n aproximada de diez d¨ªas.

Lesiones urticariformes

Lesiones urticariformes

Su manifestaci¨®n se ha observado en pacientes m¨¢s graves y han aparecido al mismo tiempo que otros s¨ªntomas de la COVID-19. Se han registrado en el 19% de los casos estudiados, suelen producir un intenso picor y se observan principalmente en el tronco, dispersas por el cuerpo, o en las palmas de las manos.

M¨¢culo-p¨¢pulas

M¨¢culo-p¨¢pulas

Estas son las m¨¢s frecuentes, y fueron detectadas en el 47% de los pacientes analizados, que adem¨¢s estaban en estado m¨¢s grave. Duran unos 8 o 9 d¨ªas y entre sus s¨ªntomas destacan la distribuci¨®n peri-folicular, similar a la pitiriasis rosada o eritema multiforme.

Livedo-reticularis y necrosis

Livedo-reticulares

Se han encontrado en un 6% de las ocasiones. Son unas marcas en la piel similares a una red. Han aparecido en los pacientes de una edad m¨¢s avanzada y con un estado grave, puesto que se registr¨® hasta un 10% de mortalidad en este grupo. Suelen manifestarse en el tronco o en ¨¢reas de isquemia acral.

Objetivo: establecer categor¨ªas

Una de las investigadoras que ha participado en el estudio, la Doctora Cristina Galv¨¢n Casas, asegur¨® que "lo que se ha pretendido es categorizar los problemas y describir unos patrones para orientar, durante la pandemia, a cl¨ªnicos, pacientes y autoridades sanitarias y tambi¨¦n para servir de base de futuros estudios.

"Ser¨¢n esos trabajos, los que se desarrollen m¨¢s adelante, los que puedan servir para identificar si es la COVID-19 la responsable directa o indirecta de todas estas manifestaciones cut¨¢neas», apunt¨® la facultativa.

Es pionero

Se trata del primer estudio que ofrece una clasificaci¨®n de las manifestaciones cut¨¢neas vinculadas a la infecci¨®n por coronavirus. Dada su importancia, ha sido publicado en la revista British Journal of Dermatology y ha recibido el apoyo de la Academia Espa?ola de Dermatolog¨ªa y Venerolog¨ªa.