NUTRICI?N

La comida (de verdad) china se parece m¨¢s de lo que piensas a la espa?ola

Con motivo de la presentaci¨®n en Madrid del Instituto de Cultura Gastron¨®mica Hispano-China, hablamos con un experto sobre las semejanzas de ambas gastronom¨ªas y lo que debemos aprender.

as.com

Cuando uno visita China descubre que la comida es realmente diferente a la que comemos como tradicional asi¨¢tica en Espa?a. Y cuando uno est¨¢ en Espa?a, descubre que las imitaciones internacionales que se encuentran fuera de nuestro pa¨ªs no son tales, meras copias de dudosa calidad.

Por eso vamos a descubrir las semejanzas, reales, entre la comida asi¨¢tica y la nuestra, gracias al Instituto de Cultura Gastron¨®mica Hispano-China, inaugurado ayer en Madrid, que busca impulsar nuestra cultura y formar profesionales en los campos de la hosteler¨ªa y la restauraci¨®n gracias al intercambio entre empresas, universidades y restaurantes que ofrecer¨¢n educaci¨®n especializada. Preguntamos a Mar¨ªa Li Bao, Co-directora del Instituto de Cultura Hispano - China, y empresaria del mundo de la restauraci¨®n Deporte y Vida.

?Cu¨¢les son las semejanzas de la dieta espa?ola y la china?

Sin duda la diversidad y variedad de los ingredientes. Ambas cocinas emplean una amplia gama las verduras, legumbres, cereales, carnes y pescados de m¨²ltiples formas y elaboraciones. A destacar c¨®mo se respeta en China los platos de temporada siempre adapt¨¢ndolos seg¨²n las estaciones y lo mejor que ofrece la tierra en cada estaci¨®n del a?o.

?Qu¨¦ deber¨ªamos incorporar a nuestra dieta inspirada en la suya?

En muchas ocasiones en la comida popular espa?ola se abusa de las frituras y del exceso en grasa de los platos. En China se tiende a cocinar m¨¢s ligero, gracias al uso del wok o de las t¨¦cnicas de cocina al vapor que permiten una mayor sutileza en los platos.

El t¨¦, las verduras, los bowls, son parte de la cultura gastron¨®mica china. as.com

?Hay tantos s¨²per alimentos que no utilizamos procedentes de la naturaleza y que deber¨ªamos a?adir a nuestra alimentaci¨®n?

A destacar el jengibre, tan presente el los platos tradicionales, junto a la soja, que es esencial como acompa?amiento en la mayor¨ªa de platos. Como bebida, el t¨¦ forma parte fundamental del d¨ªa del pueblo chino, normalmente t¨¦ rojo por la ma?ana y t¨¦ verde a partir de mediod¨ªa. La riqueza de t¨¦ es infinita seg¨²n su origen y elaboraci¨®n.

Los bowls tan de moda, similares a los platos de cuchara tradicionales, ?son una opci¨®n perfecta incluso en verano?

Los cuencos o bowls son la opci¨®n de "comida r¨¢pida" para los chinos. Una forma saludable y r¨¢pida de comer cuando no se dispone de mucho tiempo. En general al comensal chino le gusta la comida caliente - templada pero en verano, al igual que ocurre en Espa?a, estos cuencos se convierten en ensaladas variadas a base de pepino, col, tomate.. con diferentes vinagretas a base de soja, vinagre de arroz, aceite de semillas...

?Cu¨¢les son los mitos que debemos desterrar de la comida china, la real, la aut¨¦ntica?

En Espa?a nos hemos dejado guiar por lo t¨®pico del rollito primavera y arroz tres delicias...En realidad estamos hablando de una riqueza regional impresionante destacando cuatro zonas ge¨®gr¨¢ficas diferenciadas: cocina Cantonesa, Pekinesa, Sichuanesa y de Hangzhou. Todas ellas con su propia personalidad. Como amantes de la cocina, tenemos todo un mundo por descubrir.