SALUD

Hernia discal: los tratamientos preventivos que pueden evitar la intervenci¨®n quir¨²rgica

La normalizaci¨®n biomec¨¢nica o epiduroscopia son algunas de las novedosas t¨¦cnicas que pueden emplearse para reducir hasta en un 80 por ciento los casos las posibilidades de pasar por quir¨®fano.

as.com

La hernia discal es uno de los problemas m¨¢s conocidos y frecuentes de espalda. El paso del tiempo, una incorrecta higiene postural, determinados esfuerzos o un fuerte golpe puede ser el desencadenante de que se produzca un desgaste o desplazamiento en los discos intervertebrales hacia la ra¨ªz nerviosa, presion¨¢ndola y provocando un intenso dolor, que puede ser lumbar o ci¨¢tico y manifestarse tambi¨¦n a trav¨¦s de trastornos motores o alteraciones de la sensibilidad.

Solo en el 10 por ciento de los casos la intervenci¨®n quir¨²rgica es necesaria, pero para ello los tratamientos preventivos son b¨¢sicos. "El 97% de los dolores lumbares tiene una causa mec¨¢nica, de este porcentaje un 4% es debido puramente a una hernia discal, un 10% a degeneraciones discales o alteraci¨®n facetaria, y un 70% debido a distensiones o esguinces lumbares. Sin embargo, en los dos ¨²ltimos casos, si no se realiza un tratamiento precoz adecuado, existe una gran probabilidad de que con el tiempo se produzca una hernia discal empeorando los s¨ªntomas", explica el doctor Jos¨¦ de Andr¨¦s Ib¨¢?ez, responsable de la unidad del dolor y la unidad multidisciplinar de suelo p¨¦lvico del Hospital Vithas Nisa Virgen del Consuelo de Valencia.

Normalizaci¨®n biomec¨¢nica

El objetivo de este tratamiento no es aliviar el dolor, sino corregir la causa original de la lesi¨®n, es decir, los elementos que provocaron que esta hernia se produjera, como el desplazamiento del n¨²cleo pulposo, dando lugar a una protusi¨®n, por el desgaste de un anillo fibroso que lo contiene y protege. "Aplicado durante el periodo de protusi¨®n discal podemos evitar que llegue a producirse la hernia por proceso de desgaste; tambi¨¦n puede aplicarse cuando las capas ya se han roto, de esta forma corregimos el est¨ªmulo que la empeora y que puede provocar otras nuevas", explica el especialista.

La epiduroscopia

Consiste en introducir una fibra con c¨¢mara por el interior de la columna a trav¨¦s de una peque?a incisi¨®n. Se trata de una novedosa t¨¦cnica m¨ªnimamente invasiva para tratar el dolor lumbar cr¨®nico, que permite a la vez diagnosticar y tratar la dolencia de la espalda y que provoca resultados inmediatos.

Descomprensi¨®n

Se basa en liberar de manera mec¨¢nica el disco utilizando un 'descompresor' que perfora el disco. "Es otro de los tratamientos para la hernia discal m¨¢s efectivos. As¨ª el paciente consigue un alivio del dolor".

Inyecci¨®n epidural contra la ci¨¢tica

La inyecci¨®n epidural, empleada para reducir los dolores durante el parto, tambi¨¦n se emplea para administrar anest¨¦sicos locales o corticoides, seg¨²n decida el m¨¦dico, para reducir la inflamaci¨®n de los nervios afectados y el dolor.

Radiofrecuencia

La radiofrecuencia interrumpe la conducci¨®n nerviosa del dolor provocando que se calme. "Para ello al paciente se le colocan unas agujas en las zonas a tratar para adormecer los nervios. Normalmente, su efecto calmante dura de 6 a 9 meses, aunque puede variar de 3 a 18 meses. La radiofrecuencia puede aplicarse en distintas zonas, como el disco o las terminaciones nerviosas en articulaciones entre las v¨¦rtebras", concluye el especialista.

Vertebroplastia y la cifoplastia

Se trata de dos t¨¦cnicas de refuerzo vertebral cuya aplicaci¨®n depende del diagn¨®tico m¨¦dico, aunque con ambas se consiguen muy buenos resultados. La vertebroplastia consiste en introducir cemento quir¨²rgico en el cuerpo vertebral. Mientras que en la cifoplastia, antes del cemento, se inserta un bal¨®n en el hueso fracturado para crear espacio.