NUTRICI?N
Se confirma la tendencia: 1 de cada 3 consumidores come menos carne
La salud, el medio ambiente, la presión social y el maltrato animal justifican la tendencia a la baja en el consumo, aunque paradójicamente la producción de ganado porcino y vacuno ha aumentado.
Los espa?oles consumimos cada vez menos carne según se desprende del estudio encargado por la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) y que pone de manifiesto la tendencia a la baja en el consumo de carne a pesar de que parádójicamente en 2018 se produjo un aumento del 5 por ciento en la producción de ganado vacuno y porcino, que podría explicarse por las cifras de exportación del sector.
En cualquier caso, lo que muchos intuían se confirma con este estudio, que atribuye a factores como el cuidado de la salud a través de la dieta, la protección del medio ambiente, la presión social y las informaciones negativas sobre el sectcor, y el maltrato animal como las causas que justifican las reticencias de los consumidores, cuyo comportamiento se resume con los siguientes datos:
· Uno de cada tres consumidores de carne asegura que come menos carne que hace unos a?os
· El perfil que más ha reducido este consumo es el de las mujeres (33%) y los mayores de 55 a?os (39%).
· El 66% de las personas dicen que han reducido el consumo de carne por razones de salud.
· De ese 66%, el 30% menciona el colesterol, un 11% aseguran que es porque engorda y un 22% apunta temas relacionados con el bienestar animal.
· Uno de los criterios de elección de la carne en el punto de venta es su aspecto visual.
· En el caso de los embutidos, además, se suma como criterio de decisión clave el olor del producto.
· Más de la mitad de los compradores, el 56%, afirma que la tienen en cuenta la etiqueta en su decisión de compra.
· La información relevante que debe constar en éstas, según los compradores, es la fecha de caducidad, el tipo de animal y el precio por kilo de producto.
· A pesar del descenso general en el consumo, al 81% le gusta consumir carne de forma habitual, mínimo una vez a la semana.
· El 48% consume carne por el placer y disfrute que le aporta, el 42% por seguir una dieta equilibrada en proteínas y nutrientes, y el 30% por cuestiones de salud.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?
Deporte y Vida top
-
1
SALUD
Las 8 se?ales que te avisan de un ataque al corazón un mes antes
-
2
NUTRICI?N
Retención de líquidos: cómo detectarla y combatirla a nivel nutricional