RECETA

Bu?uelos: la receta paso a paso de uno de los dulces m¨¢s deliciosos y t¨ªpicos

Con la llegada de la festividad de Todos los Santos, es hora de preparar un dulce de temporada suntuoso que ofrece muchos matices para nuestro paladar gracias a la posibilidad de rellenarlo.

Marcu Ovidiu

Los bu?uelos de viento est¨¢n viviendo un segunda juventud, si se nos permite la expresi¨®n. Uno de los dulces m¨¢s t¨ªpicos por estas fechas vive un ¨¦poca de apogeo gracias a diversos factores. En primer lugar, por que se trata de un dulce cuya elaboraci¨®n no es nada complicada y, en segundo lugar, porque nos permite adaptarlo a nuestro gusto gracias a la proliferaci¨®n de rellenos de todo tipo: crema pastelera, nata montada, chocolate, trufa, cabello de ¨¢ngel e incluso calabaza.

La variedad de los bu?uelos depende del gusto de cada uno. Marcu Ovidiu

Tradicionalmente, los bu?uelos que se preparaban consist¨ªan s¨®lo en la masa bien frita, espolvoreada con az¨²car y en ocasiones con canela, es decir, los conocidos como bu?uelos de viento. Ahora, como hemos comentado con anterioridad, hay un bu?uelo para cada paladar. ?Cu¨¢l es el secreto para lograr un resultado perfecto? Desde las panader¨ªas y pasteler¨ªas artesanas 'Levadura Madre' aseguran que el secreto para que el bu?uelo quede fino, esponjoso y poco aceitoso es "tener cuidado en trabajar bien la masa y fre¨ªr en aceite bien caliente". "Una vez fr¨ªos, se rellenan con una manga pastelera. Tienen que quedar gorditos, bien llenos, pero con cuidado de que no se rajen o se rompan por haberlos cargado demasiado", a?aden.

La receta paso a paso

As¨ª pues, a continuaci¨®n compartimos la receta base de los bu?uelos y dejamos en tus manos la posibilidad de darle el acabado que m¨¢s te apetezca en funci¨®n de tus gustos o los de quienes te rodean. Toma nota.

Ingredientes (para 30 bu?uelos)

¡¤ 75 gramos de harina de trigo tamizada para evitar los grumos.

¡¤ 125 ml de agua, aunque tambi¨¦n se puede utilizar leche.

¡¤ 50 de mantequilla sin sal.

¡¤ 2 huevos

¡¤ una cucharada de az¨²car

¡¤ ? cucharilla de sal.

¡¤ ? cucharilla de esencia de vainilla, aunque tambi¨¦n se puede usas az¨²car avainillado.

¡¤ ralladura de lim¨®n, de naranja, an¨ªs o el licor que prefieras.

¡¤ para rebozar, una mezcla de az¨²car y canela.

Paso a paso

1. Introducir agua en un cazo a fuego medio. Una vez est¨¦ el agua caliente se a?ade el az¨²car, la sal, la mantequilla y la esencia de vainilla. Remover hasta que la mantequilla se haya derretido.

2. En este punto, poner el fuego bajo y a?adir toda la harina. Mezclar con un utensilio de madera y despu¨¦s de aproximadamente un minuto mezclando la masa, comprobamos que se despega de las paredes y que toc¨¢ndola tampoco se nos queda pegada. La retiramos y la dejamos 15 minutos para que se temple.

3. A continuaci¨®n se le a?ade un huevo y se integra. El segundo huevo se bate y se le a?ade la mitad a la mezcla. De nuevo se integra y si al levantar la esp¨¢tula vemos que en la masa no se forma un 'pico de pato' es que le falta un poco m¨¢s de huevo. En ese caso lo a?adimos y volvemos a remover hasta lograr la textura perfecta.

4. El siguiente paso ser¨¢ fre¨ªr los bu?uelos en una sart¨¦n con abundante aceite a fuego medio. Cuando el aceite est¨¦ lo suficientemente caliente (a unos 160?) ya se puede comenzar a fre¨ªr los bu?uelos. Para que adopten su forma habitual se puede utilizar una manga pastelera y hacer peque?as bolitas con los dedos untados en aceite o dos cucharas.

5. A la hora de introducir los bu?uelos, si veis que se quedan en el fondo y no hacen burbujitas, es que hay que subir la temperatura. Poco a poco se van inflando y ellos mismo se van dando la vuelta, aunque es posible que tengamos que intervenir nosotros tambi¨¦n para que se hagan bien por todo. Si veis que no se inflan y se ponen muy dorados, habr¨¢ que bajar la potencia del fuego.

6. Cuando los bu?uelos se hayan inflado y est¨¦n suficientemente dorados se retiran e introducen en la mezcla con el ¨¢zucar y la canela. Se mueven un poco y se ponen en un plato con papel absorbente para paliar el exceso de aceite.

7. Una vez est¨¦n listos, puedes comerlos tal cual o puedes decidir rellenarlos con crema pastelera, nata montada, chocolate, trufa, cabello de ¨¢ngel e incluso calabaza. Es una cuesti¨®n de gustos. Para rellenarlos, haz un peque?o corte con unas tijeras y utiliza una manga pastelera.

Los bu?uelos se rellenan con un simple corte y una manga pastelera. Marcu Ovidiu