Skiway: un "telebus" fallido
Esta es la peque?a historia del autob¨²s telesilla, un invento fallido de los 50s en una estaci¨®n de esqu¨ª de Mt. Hood, en Estados Unidos.

Tal y como explican en Powder Magazine, "que el sistema de remontes en las estaciones de esqu¨ª est¨¦ reluciente, pulido y sea despiadadamente eficiente es la culminaci¨®n de d¨¦cadas de ensayos y errores" en este campo. Uno de ellos fue el Mt. Hood Aerial Skiway, un extra?o bus a¨¦reo que conectaba el Government Camp con Timberline Lodge -el mayor desnivel esquiable de Estados Unidos con m¨¢s de 1.300 metros- en el pasado. En Peter Dibble han explicado la historia de este proyecto:
El Skiway o "telebus" (como un telesilla, pero en lugar de ir en una silla vas en un bus) hizo su estreno el 1 de enero del 1951. En el primer trayecto iba cargado de periodistas y personalidades y, seg¨²n explican los estadounidenses, "los nervios eran palpables". Pero funcion¨®. Y de hecho estuvo en marcha unos cuantos a?os. Pero fue una vida corta. ya que el remonte acab¨® cerrando en 1956.
Las razones que explican este cierre son varias. Explican que estaba "condenado" des de el inicio. En primer lugar porque en 1950, pocos meses antes del estreno del Skiway, se mejoraron los accesos por carretera de Timberline Lodge. Y en segundo lugar porque seg¨²n relatan no era lo que se podr¨ªa considerar "un viaje c¨®modo". Un buen ejemplo es que un periodista que estuvo en las Fuerzas A¨¦reas durante la Segunda Guerra Mundial lo compar¨® con sentarse en el puesto de artillero de un bombardero B-17.