Olas de la World Surf League: Lower Trestles, la ola de la gran final
Esta ola de San Clemente (California) decide a los campeones del Championship Tour en un solo d¨ªa de competici¨®n entre los 5 mejores del a?o.
Para muchos surfistas, Lower Trestles es el mejor spot de surf del mundo, por varias razones pero principalmente por su consistencia y versatilidad. Se trata de un cl¨¢sicio reef/point break (fondo de roca) que parece una ola artificial. Recoge tanto las marejadas de viento como el mar de fondo, tiene una r¨¢pida izquierda y una larga derecha, una remada f¨¢cil, es apta tanto para tablas cortas como para longboards y para un surf old school o manioras nuevas y radicales.
Rip Curl WSL Finals
La ola es un fijo entre las olas de la World Surf League, que lleva celebrando eventos all¨ª desde los 2000, cuando era ASP. As¨ª la describen en su cl¨¢sico v¨ªdeo Virtual Eye con el que ense?an las olas del Championship Tour:
Desde el a?o pasado, Lower Trestles es -si cabe- m¨¢s importante todav¨ªa para la WSL. Y es que all¨ª se celebran las Rip Curl WSL Finals. Es decir, en una ventana de unos cuantos d¨ªas, se elige el d¨ªa con las mejores condiciones para el surf y se disputan las finales que deciden a los campeones del circuito. Con la participaci¨®n ¨²nicamente de los 5 mejores clasificados durante la decena de paradas anteriores repartidas por todo el mundo.
Condiciones
Como ya hemos comentado, Lower Trestles funciona casi todos los d¨ªas del a?o, aunque las condiciones ideales son swell del sur/suroeste y vientos moderados del este. Las olas, entre 1 metro y 2 metros. Cuando eso ocurre, esta playa ubicada a pocas millas de San Clemente (California) se llena de surfistas. En todos sus picos: Cottons, Uppers, Lowers, Middles, Church.
Y s¨ª, tambi¨¦n tiene una parte mala. Precisamente que a veces se llena demasiado, siendo uno de los picos m¨¢s concurridos de los Estados Unidos. Con algunos locales agresivos, mosquitos y serpientes de cascabel.
Una historia curiosa
La playa de Trestles est¨¢ ubicada al norte de una base de la marina norteamericana. Eso significa que su acceso estuvo restringido durante muchos a?os. Lo cual no impidi¨® a los m¨¢s avnetureros surfearla, pero tampoco a la MP (Polic¨ªa Militar) requisarles las tablas. Se dice que llegaron a tener una de las colecciones m¨¢s importantes del surf del momento en la sala de objetos confiscados.
La historia cambi¨® en 1971, cuando el presidente Nixon presion¨® para que la marina cediera la playa al estado de California. En Surfer's Magazine Guide to Southern California Surf Spots cuentan que eso ocurri¨® porque dos ni?os que surfeaban en Cottons salvaron a Nixon de morir ahogado. Este les concedi¨® un deseo a cada uno. El primero pidi¨® que abriera el ¨¢rea al p¨²blico. El segundo que quer¨ªa ser enterrado en el cementerio de Arlington, "porque cuando mi padre se entere de que te he salvado, me mata".