"Las peores olas de la historia del surf profesional"
Los medios especializados en surf claman contra las condiciones en que se disput¨® el WRV Outer Banks Pro, QS de 1000 puntos de la World Surf League.

En un mar pr¨¢cticamente plato (as¨ª se conoce en argot surfista cuando no hay olas), la organizaci¨®n del WRV Outer Banks Pro presented by Pacifico decidi¨® tirar adelante el campeonat igualmente. El resultado fueron unas cuantas mangas de surfistas que esperaban unas olas que no llegaban y que trabajo ten¨ªan para surfear alguna. En este resumen con "las mejores olas" ya se puede apreciar c¨®mo estaba el tema:
"Ya hab¨ªamos visto campeonatos del QS con olas malas, pero nunca tan pocas, tan peque?as y tan malas", dicen por ejemplo en Surf30, quienes a?aden que "a menos de tres metros de la orilla, los surfistas se afanaban por ponerse sobre la tabla para intentar enganchar alguna ola y acabar con un giro sobre la arena. Una maniobra significaba un 5, dos un 7".
Si alguien quiere ver las tres horas de competici¨®n, tambi¨¦n est¨¢n en YouTube:
Por su parte, desde Stab Magazine tampoco se quedan cortos: "De manera justa o injusta, los eventos del QS de la World Surf League suelen ser objeto de cr¨ªtica por las condiciones en las que se disputan, en las que la mayor¨ªa de surfistas se quedar¨ªan dormidos [...] Pero lo que ha ocurrido hoy pasa al siguiente nivel de lo absurdo. Durante tres horas, los surfistas intentaron raspar algo en marea alta y sin olas junto al muelle de Jennette, en Nags Head, Carolina del Norte. Esta vez, seguro, sin riesgo a equivocarnos, estamos hablando de la peores olas en la historia del surf profesional".
Son solo dos ejemplos de los m¨²ltiples que se pueden encontrar en los medios especializados en surf que critican lo que ocurri¨® en este campeonato de Carolina del Norte. Y seguramente habr¨¢ habido campeonatos peores. Pero de "surf profesional", que es lo que se supone que son las Qualifying Series de la World Surf League, dif¨ªcilmente.