Las olas m¨¢s grandes y peligrosas del mundo: Dungeons, la 'mazmorra' del surf XXL
Esta ola gigante sudafricana tiene todo lo 'extremo' que puede tener el surf: mucha altura, toneladas de agua, secciones t¨¦cnicas, dif¨ªcil acceso por tierra e incluso tiburones.

Durante el invierno austral una ola destaca por encima de otras frente a la costa de Sud¨¢frica. Las fr¨ªas aguas de este pa¨ªs, territorio de tiburones, esconden una bestia solo apta para los mejores riders especialistas en olas gigantes. Esto es Dungeons, la mazmorra del surf XXL, una de las olas m¨¢s grandes y peligrosas del mundo.
Sobre la ola de Dungeons
Con el cabo de Buena Esperanza a pocos kil¨®metros, el spot de olas gigantes de Dungeons emerge de lo m¨¢s profundo del oc¨¦ano Atl¨¢ntico frente a la bah¨ªa de Hout. Su paisaje id¨ªlico de acantilados rocosos hace de la pen¨ªnsula del Cabo uno de los lugares m¨¢s bonitos del suroeste africano.
Se trata de un spot de dif¨ªcil acceso por tierra (casi hay que escalar una monta?a para acceder a la cala que lleva al pico), as¨ª que lo m¨¢s habitual es que los warriors que se animan a surfearlo cojan un barco para llegar hasta all¨ª.
Quiz¨¢ fuese esa inaccesibilidad, o bien la tard¨ªa explosi¨®n del surf en Sud¨¢frica la que hizo de esta ola un spot secreto hasta los 90. Fueron Ian Armstrong y Cass Collier quienes con la ayuda de los pescadores locales comenzaron a surfear con regularidad este monstruo africano. El nombre de la ola ('mazmorras' en ingl¨¦s) se lo puso uno de los surfistas locales que, tras un revolc¨®n de una serie de olas de 8 metros, sinti¨® como la vida le daba una nueva oportunidad tras haberle mantenido preso bajo el agua.
?C¨®mo es Dungeons?
Las mareas provenientes del suroeste que golpean el fondo rocoso de Hout Bay entre los meses de julio y septiembre suelen ser las culpables de que Dungeons resurja de sus cenizas cada invierno (austral). Para romper necesita por lo menos superar los 4-5 metros de altura y cuando las condiciones de viento noroeste acompa?an, un enorme tubo de derechas (del tama?o de un autob¨²s) hace las delicias de quienes se hayan atrevido a domarla.
Eso si todo ha ido bien, porque otra de las caracter¨ªsticas de Dungeons es que se trata de una ola muy t¨¦cnica con diferentes secciones que ha puesto, pone y pondr¨¢ a muchos riders en apuros.
Rema, rema, que vienen los tiburones...
Dos de las cosas que dotan de singularidad a esta ola son las bajadas cr¨ªticas al surfearla y la fauna que la rodea. Y es que Dungeons es uno de los aut¨¦nticos spots de surf XXL donde se sigue viendo el estilo paddle-in, es decir, los surfistas cogen las olas con la ¨²nica ayuda de sus brazos y piernas, sin moto que tire de ellos. Esto provoca cabalgadas dignas de admirar sobre alargados pinchos al m¨¢s puro estilo rude boy.
Pero por si el peligro de sufrir un wipeout en el peor momento y que miles de toneladas de agua caigan sobre ti, Dungeons es conocido por ser territorio de caza del m¨¢s temido depredador de los mares, el tibur¨®n blanco. Poco m¨¢s queda que decir de uno de los olas m¨¢s peligrosas del mundo.