Bobet vence a un for¨²nculo para entrar en la historia
El franc¨¦s sum¨® su tercer Tour consecutivo en 1955 despu¨¦s de superar problemas f¨ªsicos provocados, como dicen en Francia, por el mal del sill¨ªn.
![Bobet vence a un for¨²nculo para entrar en la historia](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VBTWC3IAZNISPLGQGYXC2LFGAY.jpg?auth=5cbb9754e6f12d75680a0d5f31bfd97e90ed9b04468cb47bd938cb5d34150e7e&width=360&height=203&smart=true)
Louison Bobet dio la vuelta de honor junto a Philippe Thys en Par¨ªs, en un rebosante Parque de los Pr¨ªncipes, al t¨¦rmino del Tour de 1955. El belga hab¨ªa sido el primer ciclista en ganarlo tres veces, en 1913, 1914 y 1920. Sin la Gran Guerra por medio, su r¨¦cord podr¨ªa haber sido mayor. El franc¨¦s se convirti¨® ese a?o en el segundo campe¨®n que completaba el triplete, aunque en su caso ten¨ªa el m¨¦rito extra de haberlo hecho de manera consecutiva.
Bobet ven¨ªa de ganar el Tour en 1953 y 1954, con sendas exhibiciones en el Izoard, su puerto talism¨¢n. En 1955 cambi¨® de cordillera y se visti¨® de amarillo en los Pirineos, en una jornada de 249 kil¨®metros que surcaba el Aspin y el Peyresourde, y terminaba en Saint Gaudens, 50 km despu¨¦s de la ¨²ltima cima. Louison parti¨® en el Peyresourde a por Charly Gaul, sin piedad por el vigente l¨ªder, su compa?ero Antonin Rolland, que llevaba el maillot de prestado. Bobet caz¨® al luxemburgu¨¦s a menos de 40 km, pero no pudo disputarle la etapa porque sufri¨® un pinchazo a falta de diez y tuvo que cambiar el tubular.
Ni Gaul, que acab¨® tercero el Tour, ni el belga Jean Brankart, que remont¨® hasta la segunda plaza con dos triunfos parciales, fueron las principales preocupaciones de Bobet aquel a?o. El Panadero de Saint Meen, que as¨ª se le conoc¨ªa tambi¨¦n por haber ejercido ese oficio, sufr¨ªa un for¨²nculo por el rozamiento del sill¨ªn que le torturaba desde antes del inicio. El doctor Roussel le hab¨ªa aconsejado el quir¨®fano, porque incluso le condicionaba para hacer una vida normal, pero aplaz¨® la operaci¨®n y corri¨® aquel Tour, donde sum¨® dos etapas, una en Namur y otra en Avi?¨®n con el Mont Ventoux, y encaden¨® su tercer t¨ªtulo en Par¨ªs.
La ¨²ltima noche, tras la vuelta de honor con Thys, el equipo de Francia celebr¨® el ¨¦xito en el Restaurante Torre Eiffel, donde se sucedieron los brindis sin control, espoleados por Rapha?l Geminiani. Varios ten¨ªan que correr al d¨ªa siguiente un crit¨¦rium pos-Tour en Amiens. Bobet se sinti¨® indispuesto y pens¨® en suspender su presencia, pero su m¨¢nager, Daniel Dousset, flet¨® una ambulancia, desde cuya ventanilla saludaba a los aficionados. El Panadero no obtuvo buenos resultados en el resto del curso, porque accedi¨® a operarse en el Hospital de Dinan. En sus meses de convalecencia se sac¨® la licencia de piloto de avi¨®n, otra de sus pasiones.
El mal del sill¨ªn, como dicen en Francia, volvi¨® a martirizarle en otras fases de su carrera, como en el Giro de 1957, que perdi¨® por s¨®lo 19 segundos ante Gastone Nencini. No volvi¨® a ganar una grande. El 15 de diciembre de 1961 se fractur¨® un f¨¦mur y una rodilla en un accidente de tr¨¢fico con su hermano Jean, tambi¨¦n ciclista, al volante, y se retir¨® del deporte. Se dedic¨® a montar negocios de talasoterapia, primero en Quiberon y luego en Biarritz, donde muri¨® en marzo de 1983, un d¨ªa despu¨¦s de su 58 cumplea?os.