El Alpecin de Van der Poel y el Deceuninck, los que m¨¢s dinero han ganado en el Tour
La escuadra neerlandesa, el equipo belga y el Bahrain Victorious han sido los equipos que m¨¢s dinero se han embolsado en premios tras las primeras nueve etapas de carrera.

El gran rendimiento que muchos equipos han demostrado durante esta espectacular primera semana del Tour de Francia tambi¨¦n ha supuesto un importante beneficio econ¨®mico para sus bolsillos como recompensa a su gran trabajo y ¨¦xitos en estas primeras nueve etapas.
De esta forma sorprende que un equipo con licencia UCI Pro Team, el Alpecin-Fenix, uno de los m¨¢s animadores de la carrera en estas primeras jornadas, sea el equipo que m¨¢s dinero haya ganado, con una cuant¨ªa de 51.660 euros. Gran parte de estas cifras vienen de los triunfos de Mathieu Van der Poel (en el Muro de Breta?a) y Tim Merlier (en Pontivy), por las que han recibido 11.000 por cada una y otros 13.800 por los dos segundos y un tercer puesto en la etapa de Jasper Philipsen. Tambi¨¦n ha contribuido el hecho de que Mathieu Van der Poel haya llevado el maillot amarillo de l¨ªder durante 6 d¨ªas, lo que le ha reportado al equipo otros 500 euros por cada jornada de Van der Poel de amarillo.
El segundo equipo que m¨¢s dinero ha ganado en lo que llevamos de Tour ha sido el Deceuninck Quick-Step con un total de 51.580 euros, de los que 33.000 vienen del triunfo de Julian Alaphilippe en la primera etapa en Landerneau y de los dos triunfos al esprint de Mark Cavendish en Foug¨¨res y Ch¨¤teauroux. A su vez, el brit¨¢nico tambi¨¦n ha sumado m¨¢s dinero en los esprints intermedios y como portador del maillot verde.
El tercero en esta clasificaci¨®n es el Bahrain-Victorious con unas ganancias de 48.400 euros despu¨¦s de las dos victorias conseguidas por Matej Mohoric y Dylan Teuns en las jornadas de Le Creusot y Le Grand Bornand, por las que han percibido 22.000 euros. Completan el Top-5 el UAE Emirates, con unas ganancias de 26.400 euros (destacando los 11.000 del triunfo de Pogacar en la crono de Laval) y el AG2R Citr?en, con 24.980 euros de los que 11.000 corresponden al triunfo de Ben O'Connor en Tignes.
Tras nueve etapas disputadas este ha sido el balance de ?? que se han llevado en premios los equipos. M¨¢s o menos proporcional al nivel que han mostrado, de los equipos con presupuesto medio/alto Movistar e Ineos ya pueden espabilar para arreglar el desastre. #TDF2021 pic.twitter.com/0HFigfSs3k
— Amantes del Ciclismo (@amantes_cycling) July 5, 2021
Solo 10 de los 23 equipos del pelot¨®n han superado la barrera de los 10.000 euros en premios y destaca que escuadras como Astana (8.390 euros), Ineos (3.930) y Movistar (3.660) acumulen tan poco dinero en premios tras las primeras nueve etapas del Tour de Francia.