Don Alejandro, Prince of Spain y duque de Breta?a
Valverde abri¨® el Tour de 2008 con una victoria de etapa en Plumelec y con el maillot amarillo, sobre una bicicleta tuneada con los colores rojigualdas.


"Es cantosa la bici, ?eh!", comentaba entre risas Alejandro Valverde a los enviados especiales de AS mientras mostraba la Pinarello con la que iba a tomar la salida del Tour de Francia en Brest aquel 5 de julio de 2008. S¨®lo seis d¨ªas antes, en Talavera de la Reina, se hab¨ªa proclamado por primera vez campe¨®n de Espa?a y estaba ilusionado por lucir la bandera. Su equipo, en aquellos tiempos bajo la denominaci¨®n de Caisse d'?pargne, siempre ha sido partidario de no manchar mucho el maillot por cuestiones publicitarias, si acaso con unas franjas. La alternativa fue tunear la bicicleta totalmente de rojigualda y a?adir una leyenda: 'Don Alejandro, Prince of Spain'. Sobre esta montura, en aquella fecha, el Pr¨ªncipe de Espa?a venci¨® en Plumelec y se enfund¨® el maillot amarillo.
Valverde se convirti¨® en el und¨¦cimo ciclista espa?ol de la historia que lideraba la ronda francesa. L'?quipe titul¨®: 'El duque de Breta?a'. Aquel mismo a?o se sum¨® el duod¨¦cimo, Carlos Sastre, que visti¨® la prenda en el Alpe d'Huez y la conserv¨® hasta los Campos El¨ªseos. Al igual que Alejandro, otros tres de ellos hab¨ªan conseguido el maillot amarillo en el primer d¨ªa de carrera: Miguel Poblet, en 1955; Jos¨¦ Mar¨ªa Errandonea, en 1967; y Miguel Indurain, por partida doble, en 1992 y 1993.

Alejandro Valverde retuvo el liderato la siguiente jornada en Saint Brieuc y lo cedi¨® en la tercera etapa, el 7 de julio, justo el mismo d¨ªa que combin¨® el amarillo con el pa?uelo rojo de San Ferm¨ªn. El murciano, que ven¨ªa de ganar tambi¨¦n el Dauphin¨¦, hab¨ªa partido aquel a?o entre los favoritos, por lo que prefiri¨® ceder pronto la t¨²nica para no desgastar al equipo. No la volvi¨® a recuperar. Valverde acab¨® octavo en la general, a 7:13 de Sastre. En su palmar¨¦s figura una victoria m¨¢s en aquella edici¨®n, la de Super Besse, que hered¨® por la descalificaci¨®n por dopaje de Riccardo Ricc¨®.
La carrera depar¨® tambi¨¦n una mala noticia de futuro para Valverde. A su paso por Prato Nevoso, la meta italiana que acogi¨® la 15? etapa, el CONI le someti¨® a un control antidopaje que posteriormente se utiliz¨® para cotejar su ADN con una muestra de la bolsa de sangre n¨²mero 18 de la Operaci¨®n Puerto que Eufemiano Fuentes hab¨ªa registrado bajo el nombre de Valv.Piti. La coincidencia acab¨® con dos a?os de sanci¨®n para el ciclista. Fue la otra cara de aquel Tour de 2008 que comenz¨® de amarillo y rojigualda.