Valverde vuelve a correr en Italia despu¨¦s de su sanci¨®n
El murciano disputa hoy la Strade Bianche, una joven cl¨¢sica sobre tramos de tierra. Desde que el CONI le suspendi¨®, Valverde no hab¨ªa competido en Italia.

El 28 de septiembre de 2008, en el Mundial de Varese, Alejandro Valverde disput¨® su ¨²ltima carrera en Italia: acab¨® 37?, a 4:53 del vencedor, Alessandro Ballan, tras un rid¨ªculo colectivo de la Selecci¨®n. El Comit¨¦ Ol¨ªmpico del pa¨ªs transalpino (CONI) le castig¨® con dos a?os sin poder competir en su territorio en mayo de 2009.
Este organismo accedi¨® a la bolsa de sangre n¨²mero 18 de la Operaci¨®n Puerto, con nombre en clave Valv.Piti, mediante una comisi¨®n rogatoria. Posteriormente cotej¨® su ADN con un an¨¢lisis tomado en el Tour de 2008, cuando la 15? etapa lleg¨® a Prato Nevoso. Resultado: coincidencia total y suspensi¨®n. Un a?o despu¨¦s, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) universaliz¨® su sanci¨®n y anul¨® los resultados que obtuvo tambi¨¦n fuera de Italia desde que la inhabilitaci¨®n del CONI entr¨® en vigor.
Otro lunar: el murciano nunca ha ganado en suelo italiano. Hoy vuelve como uno de los favoritos en la Strade Bianche (Carreteras Blancas), la prueba que pasa por carreteras de tierra en la Toscana.
En total, Valverde y el resto de participantes deber¨¢n cubrir 57,2 km de tramos de tierra (sterrato) divididos en ocho tramos. Especialmente exigentes ser¨¢n los dos ¨²ltimos, a 19,5 y 13 km de meta, con rampas que alcanzan picos del 18%. Si el pelot¨®n no se ha roto en estos segmentos (cortos, eso s¨ª, de 2,4 y 1,1 km de longitud), la ascensi¨®n a la Piazza del Campo de Siena, con porcentajes del 16%, decidir¨¢ qui¨¦n se lleva el triunfo. Y si el l¨ªder del Movistar aguanta hasta entonces con los mejores, se encontrar¨¢ en su terreno de caza m¨¢s propicio.
Valverde tendr¨¢ que vigilar con atenci¨®n al actual campe¨®n de la Strade Bianche, Fabian Cancellara (tambi¨¦n la conquist¨® en 2008, lleva dos de seis ediciones). El suizo ha anunciado la intenci¨®n de repetir, aunque su objetivo sea entonarse de cara a las cl¨¢sicas de primavera. Cadel Evans, otro al que se le da bien la tierra, el voraz Peter Sagan, Lars Boom, Oscar Gatto o Alexandr Kolobnev (ganador de la carrera inaugural, en 2007) competir¨¢n por apuntarse esta prueba a la que RCS, su organizador, quiere dar el lustre de la Roubaix, aunque de momento est¨¢ a a?os luz.