Protesta por una decisi¨®n de los jueces UCI que retrasa la salida de la etapa
Se retras¨® unos minutos la salida. El Ineos lider¨® la queja a los jueces por picar el viernes en la meta de Suances 3" entre los dos grupos, lo que decidi¨® el liderato a favor de Roglic.


La etapa reina de La Vuelta, entre Villaviciosa y La Farrapona, arranc¨® con un peque?o mot¨ªn encabezado por el Ineos. El motivo fue quejarse de la decisi¨®n de los comisarios de la UCI de picar tres segundos en la meta de Suances, lo que arrebat¨® a Richard Carapaz el liderato de la carrera en favor de Roglic. Una protesta que ni mucho menos fue de todo el pelot¨®n, pero que retras¨® la salida unos minutos, aunque no impidi¨® la partida de manera normal.
El l¨ªo estuvo en la consideraci¨®n en un principio de la etapa de Suances como esprint masivo. En ese tipo de jornadas se aplican cortes de tiempo entre el ¨²ltimo de un grupo y el primero del siguiente de tres segundos o m¨¢s. Seg¨²n ese criterio, no hubiera habido corte y Carapaz manten¨ªa el liderato. Sin embargo, el Presidente de los Comisarios de la UCI, al ver c¨®mo se desarroll¨® el final, cambi¨® el criterio y aplic¨® el de final en alto, en el que las diferencias s¨ª se cuentan segundo a segundo, que dio lugar a los tres segundos que permitieron a Roglic ser l¨ªder. Para tomar esa decisi¨®n, se aplic¨® un protocolo que permite al jefe de los comisarios "interpretar las situaciones como sea necesario y aplicar cualquier excepci¨®n", seg¨²n dictaron en el escrito.
Lo cierto es que los jueces est¨¢n cobrando gran protagonismo en la carrera en las ¨²ltimas jornadas, si en Aguilar de Campoo descalificaron a Bennett por una maniobra irregular, en Suances decidieron picar 3" entre Roglic y el grupo donde marchaba el hasta ayer l¨ªder, Richard Carapaz. El ecuatoriano tuvo que soportar una inc¨®moda espera en el podio mientras los jueces determinaban si se hac¨ªa el corte que provocaba el cambio de manos de La Roja.
No fue una protesta masiva, ya que muchos equipos no ten¨ªan ni idea de que se iba a realizar. Fue llamativo ver a corredores espa?oles como Luis Le¨®n S¨¢nchez y Luis ?ngel Mat¨¦ recriminando que el par¨®n afectara a la etapa. Formaciones como el Movistar ni sab¨ªan lo que hab¨ªa sucedido y otros, como el Education First, ya hab¨ªan protestado la noche anterior mandando un escrito, pero en ning¨²n momento formaron parte del par¨®n. Desde el equipo brit¨¢nico se asegur¨® que eran varios los ciclistas molestos por esa decisi¨®n.