Moncalvillo, La Farrapona y Angliru: las etapas clave de la segunda semana en La Vuelta
La in¨¦dita subida riojana y las dos grandes etapas de monta?a en Asturias se presentan como las citas claves de la segunda semana de carrera en La Vuelta 2020.

La Vuelta entra en sus segunda semana de carrera y lo hace tras las primeras 6 etapas en las que hemos visto mucho espect¨¢culo camino de Arrate, Lekunberri, La Laguna Negra o en la jornada de este domingo camino de Formigal, donde Richard Carapaz logr¨® arrebatarle el liderato al hasta ahora intocable Primoz Roglic.
Tras la jornada de descanso de este lunes, los ciclistas volver¨¢n a afrontar un exigente recorrido que incluye la llegada al in¨¦dito y exigente Alto de Moncalvillo y tambi¨¦n las dos jornadas de monta?a en Asturias, donde los ciclistas deber¨¢n afrontar subidas muy duras... y poner cuidado con los siempre peligrosos descensos de los puertos asturianos. Repasamos las etapas clave de la segunda semana de La Vuelta 2020.
Etapa 7: Vitoria-Gasteiz - Villanueva de Valdegovia (martes 27 de octubre)
Jornada de media monta?a de 159,7 kil¨®metros entre Vitoria-Gasteiz y la llegada a Villanueva de Valdegovia en otra jornada exigente para los corredores. Tras un inicio de etapa en el que pasar¨¢n por Murguia, el pueblo natal de Mikel Landa, los corredores descender¨¢n hacia Ordu?a para afrontar la primera subida al Alto de Ordu?a, de primera categor¨ªa con sus 7,8 kil¨®metros al 7,7% y rampas del 14%. Tras varios kil¨®metros de bajada, los corredores rodar¨¢n por varios kil¨®metros relativamente tranquilos hacia el esprint de Izarra antes de regresar a Ordu?a para afrontar la segunda subida al Puerto de Ordu?a, que coronar¨¢n a 19 kil¨®metros de la meta de Villanueva de Valdegovia y que podr¨ªa romper la carrera.
Etapa 8: Logro?o - Alto de Moncalvillo (mi¨¦rcoles 28 de septiembre)
Primera gran jornada de monta?a de esta segunda semana con un recorrido de 164 kil¨®metros entre Logro?o y la llegada al in¨¦dito Alto de Moncalvillo. Tras un inicio de etapa algo rugoso con varios repechos camino de Lardero, la carretera ir¨¢ picando hacia arriba rumbo al esprint intermedio de Jal¨®n de Cameros antes de la subida al Puerto de la Rasa (2? categor¨ªa, 9,8 km. al 5,3%). Un largo descenso llevar¨¢ a los ciclistas a Panzares para poner rumbo a la subida final al Alto de Moncalvillo, de primera categor¨ªa con sus 8,2 kil¨®metros al 9,2% y rampas de hasta el 15% que podr¨ªa hacer diferencias en la general.
Etapa 11: Villaviciosa - Alto de La Farrapona/Lagos de Somiedo (s¨¢bado 31 de octubre)
Tras la suspensi¨®n de la jornada del Tourmalet, esta ser¨¢ la etapa reina de La Vuelta 2020, con un recorrido de 170 kil¨®metros entre Villaviciosa y la llegada en alto a La Farrapona y los Lagos de Somiedo. La subida casi de salida al Alto de la Campa (3?, 8,3 km. al 4%) ser¨¢ la primera dificultad de una etapa en la que los corredores ascender¨¢n y bajar¨¢n por puertos m¨ªticos de Asturias como el Alto de la Colladona, de primera categor¨ªa con sus 7 kil¨®metros al 6,5%; el Alto de la Cobertoria, de primera categor¨ªa con sus 9,8 kil¨®metros al 9% y rampas del 13%; y el Alto de San Lorenzo, tambi¨¦n de primera categor¨ªa con sus 10 kil¨®metros al 8,6% y rampas de hasta el 13%. La r¨¢pida y peligrosa bajada de este puerto llevar¨¢ a los ciclistas a La Riera para afrontar la subida final al Alto de La Farrapona, de primera categor¨ªa con sus 16,5 kil¨®metros de subida al 6,2% y 5 kil¨®metros finales en los que la pendiente no baja del 8% con rampas del 12%.
Etapa 12: La Pola Llaviana/Pola de Laviana - Alto de L'Angliru (domingo 1 de noviembre)
Uno de los colosos de La Vuelta no podr¨ªa faltar a su cita con la carrera en una corta pero vibrante etapa de 109,4 kil¨®metros entre Pola de Laviana y la llegada al Alto de L'Angliru. Ser¨¢ una etapa rompepiernas con las subidas en los primeros kil¨®metros al Alto del Padr¨²n (3?, 3,3 kil¨®metros al 6,6%) y al Alto de San Emiliano (3?, 5,8 km. al 4,9%) antes de que los corredores afronten la subida al Alto de la Mozqueta, de primera categor¨ªa con sus 6,6 kil¨®metros al 8,4% y tramos de hasta el 12%. La carrera se tranquilizar¨¢ un poco camino del esprint intermedio de Figaredo antes de iniciar la subida al Alto del Cordal, de primera categor¨ªa con sus 5,4 kil¨®metros al 9,3% y rampas de hasta el 14%. Un r¨¢pido y peligroso descenso llevar¨¢ a los ciclistas a La Vega-Riosa para iniciar la subida final al Alto de L'Angliru, puerto de categor¨ªa Especial con sus 12,4 kil¨®metros al 9,9% donde a los corredores les esperar¨¢n a partir de la zona de Viapar¨¢ rampas m¨ªticas como Les Cabanes (20%), La Cue?a Les Cabres (23,5%) o L'Aviru (20%) antes de una ligera bajada en el kil¨®metro final hacia la l¨ªnea de meta.