"Era muy importante para La Vuelta que el Tour llegara a Par¨ªs"
Javier Guill¨¦n, director de La Vuelta, ha seguido muy de cerca el Tour de Francia en estos tiempos en los que el ciclismo lucha para poder cumplir el calendario.

Javier Guill¨¦n (Madrid, 48 a?os) es el director de La Vuelta, que en este at¨ªpico 2020 cumplir¨¢ su 75? edici¨®n. Pero lo que iba a ser un a?o de celebraci¨®n se ha convertido en un reto tremendo por la pandemia. El ¨¦xito del Tour ha sido un empuj¨®n para la organizaci¨®n de la carrera, que arranca el 20 de octubre.
Desgraciadamente, por los tiempos en que vivimos, la pregunta a cualquier evento de esta magnitud no puede ser otra. ?La Vuelta sigue su curso?
Sigue su curso, absolutamente, y nosotros seguimos trabajando. Con la clave de que la carrera se tiene que llevar a cabo bajo un protocolo especial por la situaci¨®n que vivimos. A partir de ah¨ª, lo que hay que ver es la evoluci¨®n de la pandemia y esperar que vaya a menos. Pero desde la organizaci¨®n no nos planteamos que no haya carrera. Si en el horizonte aparece alg¨²n factor que invite a pensar lo contrario ser¨¢ algo sobrevenido, pero no cuento con ello por una sencilla raz¨®n: si supi¨¦ramos que no va a haber Vuelta 2020 no estar¨ªamos trabajando en ella como lo estamos haciendo. No nos planteamos otro escenario. Hemos hablado con los equipos y ni uno solo tiene en la cabeza que no va a haber carrera. Todo el mundo puede entender que yo no s¨¦ c¨®mo va a evolucionar la pandemia. S¨ª sigo su evoluci¨®n con mucha atenci¨®n.
?Qu¨¦ respuesta encuentra en las instituciones?
Puedo decir que hay voluntad de todos, incluido el CSD, que ha presentado un protocolo para el regreso de las competiciones. Y a la hora de trabajar, hay una serie de hechos positivos que lo respaldan: se ha disputado la Vuelta a Burgos, se ha disputado Dauphin¨¦, Polonia, Tirreno el Tour de Francia... De eso, la primera lectura que saco es que no somos un deporte, ni que absorbe contagios, ni que los propaga. Que luego se da la circunstancia, por ejemplo, de que vuelve a haber confinamientos, ya sea nacional o auton¨®micos... Pero si la pregunta es si va a haber Vuelta, la respuesta es s¨ª.
?Qu¨¦ lectura hace del desarrollo del Tour?
Era muy importante que el Tour acabara. ?Muy importante! La realidad es que el Tour ha comenzado y ha terminado sin incidencias, por mucho que haya habido alg¨²n caso concreto en el que se ha tenido que actuar aplicando el protocolo, ya fuera el de carrera o el de Francia. ?Si me pregunta qu¨¦ hubiera ocurrido si el Tour no hubiera acabado o hubiera concluido mal? Pues entonces responder¨ªa que la Vuelta tendr¨ªa un grave problema. El Tour es la rueda a seguir. Su protocolo es un ejemplo y lo vamos a llevar a cabo con las mismas restricciones y la misma contundencia. Y lo que podamos reforzar, lo reforzaremos. Porque la intenci¨®n es tener una burbuja radicalmente sana. Estamos informando a cada comunidad aut¨®noma de las medidas que vamos a tomar y tomando nota de todos los requerimientos que tienen. Como digo, todos los actores est¨¢n implicados en la celebraci¨®n, empezando por el CSD, pero siempre que le podamos poner la etiqueta de deporte seguro, claro. Porque sabemos que s¨®lo hay una manera, siendo una Vuelta muy segura.
Una vez que esa es la prioridad, ?qu¨¦ espera del plano deportivo? ?Contempla una buena participaci¨®n?
Prevemos que haya una participaci¨®n muy buena. Apunta a que podremos contar con ciclistas como Chris Froome, Enric Mas... a los que se pueden unir Richard Carapaz, Tom Dumoulin... Me encantar¨ªa que viniera, por ejemplo, Marc Soler, que es un corredor que creo que en la Vuelta podr¨ªa ser un ciclista que anime much¨ªsimo la carrera. Veremos qu¨¦ alineaci¨®n tiene el Jumbo, que como todos hemos visto, tiene much¨ªsimos ciclistas de alto nivel. Estoy hablando sin saber qui¨¦n vendr¨¢ finalmente, pero todo apunta a que la participaci¨®n deber¨ªa ser buena.

Una imagen del Tour que s¨ª ha preocupado, por ejemplo en los puertos y as¨ª lo han hecho saber los equipos, son las aglomeraciones de aficionados, algunos sin mascarilla.
A d¨ªa de hoy tenemos un eslogan claro, 'La Vuelta en casa'. Y hasta pidiendo perd¨®n a la afici¨®n, en un a?o tan at¨ªpico y tan extra?o, le rogar¨ªa a la gente que se quedara en casa. A partir de ah¨ª, s¨ª vamos a proponer que en puntos como ciertos puertos de monta?a se eviten las aglomeraciones y que haya restricciones. No voy a decir en cu¨¢l s¨ª y en cu¨¢l no, porque estamos en contacto con las comunidades debatiendo c¨®mo llevar a cabo esas restricciones. Pero s¨ª puedo decir que la Vuelta, en esta edici¨®n, es partidaria de evitar a toda costa esas aglomeraciones.
En este Tour que consigui¨® lidiar con la pandemia, s¨ª hubo un positivo llamativo, el de su director, Christian Prudhomme.
Mi opini¨®n es que, antes de que se contagie ning¨²n corredor, que se contagie el director porque de lo que estamos hablando es que lo importante es la carrera. Por supuesto que voy a ser el primero en tomar todas las medidas para que eso no ocurra, pero yo estoy fuera de la burbuja de carrera. A Prudhomme lo que hay que darle es la enhorabuena por un Tour hist¨®rico y reconocer la transparencia que han tenido. Me alegr¨¦ de que se recuperara, de que se reincorporara y de que pudiera llegar a Par¨ªs.