Roglic pega primero
El esloveno gana en la primera meta en alto, Orci¨¨res-Merlette, en un grupo de 16 ciclistas donde entraron el otro favorito, Bernal; el l¨ªder, Alaphilippe, y Landa.

Primoz Roglic no llegaba tan mal. Las heridas del Dauphin¨¦ han cicatrizado. Esa es la principal conclusi¨®n, quiz¨¢ la ¨²nica, que se puede extraer del primer contacto con la monta?a del Tour 2020. El esloveno gan¨® en Orci¨¨res-Merlette, lanzado por la apisonadora del Jumbo, el equipo que patronea la carrera, pero lo hizo al frente de un grupo de 16 corredores donde entraron casi todos los grandes favoritos, entre ellos el otro capo, Egan Bernal, y el espa?ol Mikel Landa. S¨®lo se ech¨® en falta a Richard Carapaz, que lleg¨® a 28 segundos. El l¨ªder, Julian Alaphilippe, no tuvo fuelle para luchar por la etapa, pero conserv¨® el maillot amarillo. Habr¨¢ m¨¢s batallas. Y esperemos que m¨¢s fieras.
Orci¨¨res-Merlette no es un coloso alpino, 7,1 kil¨®metros al 6,7% de pendiente media, pero la leyenda de 1971 llena de ¨¦pica sus rampas, aquel d¨ªa que Eddy Merckx, por primera vez, tuvo que inclinarse ante un rival. Luis Oca?a, el espa?ol de Mont de Marsan, o el franc¨¦s de Priego, lanz¨® un ataque largo en una etapa a¨²n m¨¢s corta que la de este martes, de 134 kil¨®metros, y sac¨® una minutada: 5:52 a Van Impe y 8:42 a un grupo con Zoetemelk, Petterson, Th¨¦venet y el temible Can¨ªbal. Era otro ciclismo, las c¨¢balas se hac¨ªan con otros d¨ªgitos, y los ataques desde otras distancias, pero aun as¨ª fueron diferencias brutales. El D¨ªa Grande de Oca?a. Nada que ver con lo que ocurri¨® en este lejano 2020.
La primera llegada en alto o el primer puerto relevante de cada grande siempre es un term¨®metro, la respuesta a las m¨²ltiples preguntas que se agolpan en la v¨ªspera de la carrera y en los d¨ªas iniciales de competici¨®n. ?La ausencia del Ineos en cabeza del pelot¨®n es un s¨ªntoma de debilidad de Bernal y Carapaz? ?La presencia del Jumbo al frente del grupo demuestra la fortaleza de Roglic y Dumoulin? ?El Movistar est¨¢ tan mal como indican sus ¨ªnfimos resultados de la temporada? ?Alaphilippe puede convertirse en un candidato tan pujante como en 2019? ?Y Pinot? ?Landa es una alternativa real al Tour? ?Y los colombianos Quintana, Higuita, Ur¨¢n, L¨®pez, Mart¨ªnez¡? ?Adam Yates es el gemelo bueno? ?El futuro se llama Pogacar?
No hubo muchas respuestas. Pr¨¢cticamente ninguna. El primer ataque lo hizo un viejo gallo, Pierre Rolland, que al menos sirvi¨® para cribar un grupo que ten¨ªa m¨¢s apariencia de llegada masiva que de etapa de monta?a. Nadie m¨¢s se movi¨® hasta despu¨¦s de cruzar la pancarta de ¨²ltimo kil¨®metro, la flamme rouge, cuando Guillaume Martin decidi¨® romper el rodillo del Jumbo, que en ese momento encabezaba Sepp Kuss, igual que poco antes lo hab¨ªa hecho Van Aert. El intenso ritmo iba soltando uvas del racimo, nada que no se pueda neutralizar en los pr¨®ximos d¨ªas.
Roglic calcul¨® su distancia y peg¨® el primer hachazo del Tour. Alaphilippe, hombre r¨¢pido, no discuti¨® la victoria, pero mantuvo el maillot amarillo con 4 segundos sobre Yates y 7 sobre el ogro esloveno. En el grupo principal, formado por 16 ciclistas, demasiados para un escenario de los Alpes, tambi¨¦n estaba el vigente campe¨®n: Egan Bernal. Adem¨¢s de Landa, noveno en la etapa y 13? en la general, a 17 segundos. La misma desventaja que mantienen Nairo Quintana, PInot, Superman L¨®pez, Dumoulin... Hay once ciclistas con ese tiempo. Pogacar est¨¢ m¨¢s cerca, a 11". Un pa?uelo. Enric Mas lleg¨® a nueve segundos, no tan mal, y aparece en la clasificaci¨®n a 26". Mientras que Carapaz se alej¨® a casi medio minuto, eso fue lo m¨¢s extra?o. Pocas respuestas, apenas pelea. Y mucho Tour por delante. Otro ciclismo.