Se reanalizan muestras del Tour 2017 por la operaci¨®n Aderlass
Tras las revelaciones del caso, se vuelven a analizar muestras de 2016 y 2017 en busca de sustancias prohibidas que entonces eran indetectables.

La operaci¨®n Aderlass, en la que se destap¨® una red de dopaje en Austria y Alemania, sigue coleando. La investigaci¨®n realizada y los testimonios recogidos dieron pie a que la UCI pidiese el pasado mes de noviembre a la Fundaci¨®n Antidopaje que reanalizase muestras de las temporadas 2016 y 2017. El objetivo es averiguar si en aquellas campa?as se usaron en el ciclismo sustancias prohibidas que por entonces eran indetectables.
Seg¨²n el medio belga Het Nieuwsblad, se est¨¢ poniendo especial ¨¦nfasis en la investigaci¨®n del Tour de Francia 2017, una edici¨®n en la que Chris Froome sum¨® su cuarta victoria en la ronda acompa?ado de Rigoberto Ur¨¢n y Romain Bardet en el podio. Del rean¨¢lisis se est¨¢n encargando los laboratorios de Seibersdorf, en Austria, y el de Colonia, en Alemania. Los resultados no se har¨¢n p¨²blicos de momento.
Durante la operaci¨®n Aderlass, se detuvo al m¨¦dico alem¨¢n Mark Schmidt y se prob¨® la implicaci¨®n en pr¨¢cticas ilegales de 21 deportistas de cinco disciplinas diferentes, siete de ellos ciclistas: Stefan Denifl, Georg Preidler, Alessandro Petacchi, Danilo Hondo, Kristijan Koren, Borut Bozic y Kristijan Durasek.