Espa?a mide su crecimiento frente al dominio neerland¨¦s
Pa¨ªses Bajos, con Vos, Van der Breggen y Van Vleuten, es el bloque a batir. La Selecci¨®n, con Sheyla, Mavi, Merino, Santesteban, Oyarbide y Gonz¨¢lez.

Sheyla Guti¨¦rrez, Mavi Garc¨ªa, Ane Santesteban, Eider Merino, Alicia Gonz¨¢lez y Lourdes Oyarbide conforman la Selecci¨®n que disputar¨¢ el Mundial femenino. Cinco corredoras del Movistar m¨¢s Santesteban, que pertenece a la disciplina del WNT-Rotor alem¨¢n. ¡°La llegada de un patrocinador fuerte ha favorecido la potenciaci¨®n de nuestro ciclismo en Espa?a¡±, asegura Sheyla, que regres¨® en 2019 despu¨¦s de tres temporadas en el Cylance estadounidense. Este curso se registraron cinco equipos UCI nacionales: Bizkaia, Eneicat, Massi, Movistar y Sopela. Para 2020 llegar¨¢ el Casa Dorada, impulsado por ??igo Cuesta.
En el reciente Ardeche, Merino concluy¨® tercera; Santesteban, quinta; y Garc¨ªa, sexta, lo que signific¨® un buen colch¨®n de puntos para asegurar tres plazas en Tokio (la Selecci¨®n de Gema Pascual necesita terminar entre los puestos seis al 13, y marcha d¨¦cima).
Pese al crecimiento espa?ol, Pa¨ªses Bajos domina el panorama internacional con Anna van der Breggen, defensora del t¨ªtulo; Marianne Vos, ¡°la mejor de siempre¡±, en palabras de Guti¨¦rrez; Annemiek van Vleuten o Chantal Blaak: ¡°Con semejante potencial, pueden hacer lo que les d¨¦ la gana con la carrera. A las dem¨¢s nos quedar¨¢ permanecer atentas en cabeza y meternos en los cortes buenos cuando se produzca la criba para aspirar a lo m¨¢ximo posible¡±. Australia, con Amanda Spratt; Italia, con Tatiana Guderzo o Longo Borghini; Gran Breta?a, con Lizzi Deignan; y Alemania, con Lisa Brennauer, ser¨¢n otros bloques a vigilar en ¡°un trazado duro y exigente¡±.